Logotipo del FRAP

Publicidad

Polémica

El FRAP, 'trending topic', tras la polémica entre Álvarez de Toledo y Pablo Iglesias

El encendido debate, con anuncios de ir a los tribunales incluso, entre la portavoz del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, y el vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, sobre la militancia del padre del líder de Podemos, ha llevado a preguntarse a muchos qué fue el FRAP.

El FRAP (Frente Revolucionario Antifascista y Patriota) ha entrado en las conversaciones, sobre todo en las redes sociales, cuando ya era poco más que unas siglas de los tiempos más complicados de la Transición. De grupo terrorista ha pasado a 'trending topic' por la polémica entre la portavoz del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, y el vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias. Un cruce de acusaciones que luego han continuado en las redes, y al que se han sumado familiaresy dirigentes sobre todo de Podemos.

¿Quién recuerda el FRAP?

Se vuelve a hablar de este grupo quizá desde que en 1975 fueran fusilados tres de sus militantes y 42 años después de su disolución en 1978. El debate en las redes sociales era sobre si al FRAP se le podía considerar una banda terrorista, dado que se enfrentó a una dictadura o si un militante de una organización de esta índole es terrorista aunque él mismo no haya cometido actos violentos. Además de Álvarez de Toledo, alimentaron su resonancia el presidente de Vox, Santiago Abascal; el exdiputado de Ciudadanos Juan Carlos Girauta, y el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, quien retuiteó un mensaje de otro usuario que señalaba que "Rafael Blasco Castany también militó en el FRAP y desde 1999 al 2011 fue consejero del PP en la Comunidad Valenciana".

¿Qué fue el FRAP?

El Frente Revolucionario Antifascista y Patriota fue organizado por el Partido Comunista de España (marxista-leninista), un grupo excindido del PCE, en el final del franquismo. Utilizó la violencia con la pretensión de organizar un un movimiento popular contra la dictadura, pero sus posturas intransigentes y sus acciones violentas le apartaron de los grupos de oposición al régimen. En 1975, año de la muerte de Franco, el FRAP asesinó en atentados terroristas a dos miembros de las Fuerzas de Seguridad e hirió gravemente a otro, además de realizar otras acciones violentas. Tres de sus militantes fueron parte de los 5 últimos fusilados por la dictadura franquista el 27 de septiembre de 1975. El FRAP se disolvió en 1978.

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.