Pazo de Meirás

Los Franco solicitan un plazo de un mes para llevarse los bienes que hay en el Pazo de Meirás

La familia Franco quiere un mes para poder llevarse lo que hay en el Pazo de Meirás y así lo ha pedido en los juzgados. El 10 de diciembre salían del Pazo, por orden del juez, pero después se decidió que lo que había dentro les pertenece.

Pazo de Meirás

Publicidad

Los Franco han solicitado un plazo de un mes para llevarse todo lo que hay en el Pazo de Meirás. Han pedido un permiso al juzgado para realizar la mudanza de todos los bienes que hay en el interior del inmueble. El 10 de diciembre salían del Pazo de Meirás, por orden del juez, pero después se determinó que les pertenece lo que hay dentro. Es la historia, que parece no tener fin, de la familia Franco con el Pazo de Meirás.

Los Franco acuden al juzgado

Los herederos han presentado un escrito en el juzgado en el que solicitan un permiso para poder sacar todo lo que haya en el inmueble. Calculan que precisarán un mes para hacer la mudanza, y así se lo han pedido al magistrado. Solicitan, en el escrito presentado en el Juzgado de Primera Instancia número 1 de A Coruña, que se ordene al actual gestor del pazo, es decir, el Gobierno, el acceso al recinto de la empresa de mudanzas que determine la familia Franco.

Entre los bienes que quieren recuperar, todos ellos enumerados en un inventario elaborado en los últimos meses por técnicos de cultura y patrimonio, figuran los declarados como bienes de interés cultural (BIC), en los que se encuentran, por ejemplo, las dos estatuas del maestro Mateo. También la biblioteca de Emilia Pardo Bazán, que está en proceso de protección como BIC después de que así lo solicitase la Xunta de Galicia. El abogado de la familia, Luis Felipe Utrera Molina, ha aclarado que estos bienes, aunque son de sus clientes, asegura, precisan de un permiso especial de traslado al estar catalogados como BIC.

Piden una indeminización

Además, los Franco han pedido en ese escrito enviado al juzgado que se eliminen las actuaciones judiciales del inventario y que las partes implicadas en el caso no puedan hacer público el contenido del mismo. No solo eso, también solicitarán una indemnización por perjuicios.

Hace una semana la Audiencia Provincial de A Coruña dictó un auto anulando las medidas cautelares del juzgado de instancia por las cuales se les prohibía sacar cualquier objeto del pazo; este auto también revocó la medida que ordenó la elaboración del inventario de todos los bienes. La de este lunes en la respuesta de la familia Franco a estas últimas decisiones judiciales.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.