Francisco Serrano, diputado de Vox en Andalucía

Publicidad

CANDIDATOS

Francisco Serrano, el juez contrario a las leyes de igualdad de género

Inhabilitado en 2011 por prevaricación tras cambiar el régimen de visitas de un padre y su hijo menor de edad, Francisco Serrano inició su andadura en la política en el año 2014, cuando se afilió a Vox. Ahora lucha por mejorar los resultados de las anteriores elecciones y lograr representación parlamentaria.

Francisco Serrano, el candidato de Vox a la presidencia de la Junta de Andalucía, es un jurista que empezó a ejercer la judicatura en 1990. Nacido en Madrid el 21 de marzo de 1965, comenzó a ser conocido por su crítica a las leyes de igualdad de género impulsadas por el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero.

Serrano fue inhabilitado en el año 2011 después ampliar la custodia de un padre separado sobre su hijo, cambiando así el régimen de visitas del menor establecido por otro juez, para que el niño saliera como paje en una procesión en Sevilla.

Una vez que abandonó la carrera judicial, Serrano abrió un bufete de abogados en Sevilla especializado en Derecho de familia.

En el año 2014 inició su andadura en la política afiliándose a Vox. Un año más tarde fue el único candidato que se presentó a las primarias del partido de cara a las elecciones autonómicas andaluzas de 2015.

Él mismo se define como una persona conservadora y partidaria de una derecha que tradicionalmente representaba el Partido Popular.

Además se ha declarado públicamente en contra del aborto y defensor de la nación española, los valores familiares y la igualdad.

Ahora lucha por mejorar el resultado obtenido en las pasadas elecciones, en las que Vox no logró representación parlamentaria.

Publicidad

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez y su mujer, Begoña Gómez

El juez Peinado pide investigar si Begoña Gómez tiene un correo electrónico oficial de Presidencia del Gobierno

El magistrado ha requerido al Gobierno que informe de si Begoña Gómez tiene alguna dirección de correo electrónico oficial. También ha descartado citar a Aldama a declarar, considerando que no hay "hechos nuevos" que lo justifique.

Mujer con burka

Jumilla limita el uso de espacios públicos para celebraciones religiosas islámicas ajenas al consistorio

El Ayuntamiento aprueba una moción para excluir actividades culturales y religiosas que no estén organizadas por la corporación municipal, en medio del debate sobre la celebración de fiestas islámicas en instalaciones deportivas.