Madrid

Francisco Martín toma posesión como nuevo delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid

El nuevo delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre, ha tomado posesión del cargo este jueves.

El nuevo delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre

El nuevo delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín AguirreEFE

Publicidad

Francisco Martín Aguirre ha tomado posesión de su nuevo cargo -este jueves- como delegado de Gobierno de la Comunidad de Madrid, despidiendo así a Mercedes González quien ha dejado el puesto para hacerse cargo de la dirección de la Guardia Civil.

Al acto han acudido autoridades como el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida y la nueva directora de la Guardia Civil, Mercedes González entre otros.

Francisco Martín, durante su intervención, realizado un repaso por su vida personal y profesional. Asimismo, se ha comprometido a trabajar para "mejorar la vida de los madrileños" desde el "respeto y la concordia" entre las administraciones, ya que, añade que quedan muchos restos por delante y -dice- la delegación "cumplirá con sus responsabilidades".

Para alcanzar esos retos de los que habla Martín Aguirre, con el objetivo de "continuar mejorando la vida de los madrileños y madrileñas" en el presente y en el futuro, reconoce que "será imprescindible una cooperación sólida y leal" entre la delegación del Gobierno de Madrid y las administraciones de Madrid.

Francisco Martín se ha dirigido directamente a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, al alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, y a otros alcaldes de la región para recordarles que pueden contar con la Delegación, así como con el Gobierno de España para "hacer y coordinar políticas y para construir juntos soluciones que mejoren la vida de nuestros vecinos y vecinas".

El delegado de Gobierno en Madrid también ha destacado labor del Gobierno de España como una reivindicación "honesta". Ha ensalzado los logros del Gobierno como la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), la revalorización de las pensiones respecto al IPC o el nuevo dato conocido de inflación.

Martín Aguirre asegura que el Gobierno cumple con la Comunidad de Madrid y subraya que lo hace con "transparencia". Algo en lo que el ministro Bolaños está de acuerdo, puesto que ha hecho hincapié en la idea de que es el Gobierno que más ha apostado por la Comunidad de Madrid en materia de fondos europeos, convirtiéndola en "la segunda comunidad que más fondos recibe".

Martínez-Almeida ha lamentado el fondo del acto

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida ha criticado el acto de la toma de posesión del delegado de Gobierno de la Comunidad de Madrid por las intervenciones del actual delegado Martín Aguirre y el ministro Félix Bolaños.

"Creía que venía a un acto institucional y he acudido a un mitin del sanchismo en Madrid", lamenta el alcalde de la capital. Almeida asegura que no esperaba que el acto se convirtiese en una lista de "logros del gobierno de Sánchez en Madrid".

Unos logros que Martínez-Almeida ha puesto en duda, ya que insiste en que "si así fuese tendrían mayorías absolutas en todos lados".

El alcalde de la capital ha pedido al Gobierno que entone el "mea culpa" por "exhibir el balance triunfal", que incide que "está fuera de lugar", y que en su opinión no corresponde con lo que el resto de madrileños piensa.

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.