Granada

Francisco Cuenca, nuevo alcalde del PSOE de Granada: "Ahora es el momento de cumplir las promesas"

El candidato socialista se convierte en el nuevo alcalde del Ayuntamiento de Granada gracias al apoyo de Unidas Podemos y Ciudadanos. Con 15 votos, Francisco Cuenca ha superado al candidato del PP, que ha recibido el apoyo de 12 concejales.

r

Publicidad

Francisco Cuenca es el nuevo alcalde de Granada. El candidato del PSOE ha superado a Francisco Fuentes al sumar 15 votos, por los 12 apoyos que ha recibido el candidato del Partido Popular.

La ruptura entre PP y Ciudadanos ha sido clave en la victoria del candidato del PSOE, Francisco Cuenca, que se convierte en el nuevo alcalde de Granada gracias al apoyo de la formación naranja y de Unidas Podemos.

El exalcalde de Granada, Luis Salvador, que ya anunció que apoyaría a la lista más votada, ha ofrecido su voto al candidato del PSOE. "Ahora es el momento de cumplir las promesas", ha dicho Francisco Cuenca, que ha mencionado unas palabras de Antonio Machado tras convertirse en el nuevo alcalde.

"Es la hora de Granada"

Durante su primera intervención como alcalde, Francisco Cuenca ha asegurado que Granada abre "una nueva etapa de estabilidad y tranquilidad", y ha hecho un llamamiento a toda la corporación para alcanzar un gran compromiso por la ciudad.

"Es la hora de Granada. A todas esas personas que sé que han sentido rabia por la imagen ofrecida estas semanas, les digo que eso quedó atrás; que los 27 ediles que formamos esta corporación vamos a dejarnos la piel para recuperar la confianza, el prestigio y la estabilidad", ha dicho Francisco Cuenca.

Cs expulsará a dos concejales por apoyar al nuevo alcalde

Ciudadanos ha iniciado los trámites para expulsar del partido a los dos dos miembros que han votado a favor del candidato del PSOE, Francisco Cuenca, para ser el nuevo alcalde de Granada.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.