Publicidad

Gürtel

Francisco Correa pide perdón y pide ingresar en el programa de rehabilitación para la delincuencia económica

El líder de la trama Gürtel, Francisco Correa, dice estar arrepentido de los delitos por los que está condenado.

El líder de la trama Gürtel, Francisco Correa, ha pedido perdón este miércoles. En una carta remitida al Juzgado de Vigilancia Penitenciaria, Correa asegura que se arrepiente por los delitos por los que ha sido juzgado y pide ingresar en un programa de rehabilitación sobre delincuencia económica. Se trata del mismo programa que está realizando Iñaki Urdangarín.

El documento fue redactado el pasado 15 de marzo desde el centro penitenciario de Valdemoro. En él, Correa dice que tiene que "pedir públicamente perdón". "En un momento dado de mi vida, tuve acceso a formas de ganar dinero ilícita y fácilmente, cuando debí abstenerme de tales prácticas", señala.

El líder de la Gürtel añade que sus disculpas son fruto de "una profunda reflexión". Es más, asegura que su conducta "no tiene justificación ni siquiera en ese contexto, puesto que muchos otros en esa situación se abstuvieron de comer delitos".

Correa dice que seguirá colaborando con la Justicia

Francisco Correa, que lleva ocho años en prisión de los 64 a los que está condenado, dice que seguirá colaborando con la Justicia. En su misiva, recuerda que ya envió otro escrito a la Fiscalía Anticorrupción mostrando su arrepentimiento sobre la pieza de las irregularidades en el Ayuntamiento de Boadilla del Monte, que se juzgará en septiembre.

Además, Francisco Correa ha dado autorización a la Audiencia Naucional para que reclame a Suiza que se repatríe "el dinero que permanecía en cuentas bancarias" para pagar la responsabilidad civil fijada en la sentencia del Supremo, una cuantía establecida en 24.041.213 según la Audiencia Nacional.

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.