Trama Gürtel

Francisco Correa, cabeza de la 'Gürtel', confiesa "que pagó comisiones" en una carta dirigida a Anticorrupción y pide un pacto

Francisco Correa, cabeza de la Gürtel, envía una carta a la Fiscalía Anticorrupción donde reconoce los 26 delitos a los que se le acusan y cambio pide que se le rebaje la pena de cárcel por "colaboración".

Carta Francisco Correa a Anticorrupción

Publicidad

Francisco Correa, cabeza de la 'trama Gürtel' confiesa en una carta enviada a la Fiscalía Anticorrupción que sobornó que pagó comisiones por una cuantía aproximada de 795.000 euros a cambio de contratos públicos al alcalde de Boadilla del Monte, Arturo González Panero, a quien califica de "amoral" y asegura que tenía "una ambición desmedida, desproporcionada".

En la carta enviada por Correa, también implica a sus altos cargos en el Ayuntamiento, como José Galeote, Tomás Martín Morales y Alfonso Bosch: "Todos ellos participaron en el reparto de dádivas".

Según la Fiscalía Anticorrupción tras leer el escrito, los pagos al alcalde Arturo González Panero ascenderían a 795.657 de euros, mientras Galeote se habría beneficiado de 1,1 millones, Martín Morales de poco más de un millón y Bosch, de 770.000 euros.

El cabeza de la 'Gürtel', Francisco Correa, admite que está de acuerdo con las acusaciones referidas a las actividades en esta localidad madrileña en la parte de la 'Gürtel' y ha reconocido los 26 delitos que se le imputan entre cohechos, fraudes y tráfico de influencias.

En la carta, Correa ha aprovechado para ofrecer un pacto a cambio de la confesión que ha realizado. El pacto consisten en que le rebajen la pena de cárcel de 76 a 13 años, al aplicar el "atenuante de colaboración", y una multa que roza los dos millones de euros.

Carta completa a la que ha tenido acceso Antena 3 Noticias

A continuación puede leer la carta manuscrita por Correa, confesando el pago de comisiones y reconociendo los delitos que se le imputan.

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.