Sáhara Occidental

Francina Armengol y Ángel Víctor Torres piden explicaciones por la postura del Gobierno en el Sáhara

La presidenta de Baleares y el presidente de Canarias se han desmarcado de la posición del Gobierno y piden explicaciones por las posturas sobre el Sáhara Occidental.

Francina Armengol

Publicidad

La presidenta de Baleares, Francina Armengol, se ha desmarcado de la posición del Gobierno. Pide al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que explique la nueva postura sobre el Sáhara.

El gobierno balear se ha manifestado de manera interna, pero también públicamente. Armengol reitera su defensa y apoyo a "los derechos del pueblo saharaui" y ha esperado que el acuerdo que alcance el Gobierno central "sea para conseguir lo que se pide desde hace años, un Sáhara libre".

Así lo ha indicado Armengol en el Parlamento, donde ha recordado que "la posición y política internacional depende de España", motivo por el cual han pedido la comparecencia del ministro.

"Seguiremos cuidando al pueblo saharaui desde la cooperación y entendiendo que es un pueblo que sufre desde hace 40 años y con gran conexión con España. El Govern se posicionará siempre desde los derechos humanos e internacionales", ha concluido.

Solución amparada por la ONU

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha defendido en el parlamento canario que la solución tiene que ser "aceptada por todas las partes" y amparada por la ONU.

"La solución tiene que ser justa y duradera. Cualquier propuesta que se ponga sobre la mesa debe ser aceptada, tanto por el Frente Polisario, como por el reino de Marruecos", ha indicado.

Sánchez comparecerá en el Congreso

La decisión de Pedro Sánchez supone un cambio de criterio histórico para España, pero también para el PSOE. La posición tradicional de los socialistas era respetar el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui. Sin embargo, ahora se suma a la postura marroquí.

Hasta 11 partidos firmaron la petición de que el presidente del Gobiernocompareciera en el Congreso de los Diputados sobre la decisión. Será entonces, donde dará explicaciones sobre la postura del Ejecutivo frente al Sáhara Occidental.

Sin embargo, no será hasta la próxima semana cuando comparezca. Por el momento, José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, será quien hable para dar explicaciones.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.