Armada Española

Una fragata de la Armada Española sale al rescate de un barco secuestrado por piratas en el Mar Arábigo

La fragata Victoria se prepara para interceptar una embarcación con bandera de Malta.

Fragatas de la Armada Española

Fragatas de la Armada EspañolaEuropa Press

Publicidad

La fragata Victoria de la Armada Española ha salido este viernes al rescate de un barco con bandera de Malta que podría haber sido secuestrado por piratas en el Mar Arábigo. El ministerio de Exteriores asegura que no se ha podido establecer contacto con la tripulación del barco y se desconoce quien estaría detrás del presunto secuestro.

Ahora mismo, la embarcación se dirige hacia la posición donde se encuentra el barco sospechoso de haber sido secuestrado por piratas. Se trata del segundo episodio en escasas semanas en el que participa este buque español, después de que interceptasen en este mismo espacio otro pesquero de bandera iraní que había sido asaltado por criminales.

"Avanza rápidamente"

España participa con la fragata Victoria en la misión EUNAVFOR Atalanta, dirigida por la Unión Europea. Esta misión ha informado en sus redes sociales del nuevo episodio con este mensaje: "Según la primera información disponible, el buque de bandera española Victoria avanza rápidamente hacia el presunto buque secuestrado por piratas para obtener más información y evaluar las siguientes acciones, también en coordinación con la Marina de Bahréin".

"El Centro de Operaciones de Rota (España) recibió ayer una alerta sobre la presunto secuestro del buque mercante de bandera maltesa RUEN, aproximadamente. A 500 millas náuticas al este de la isla de Socotra, en el noroeste del Océano Índico", añade.

La fragata Victoria relevó el pasado 22 de septiembre a la Navarra en la operación Atalanta, que lleva quince años dando protección a buques mercantes, entre ellos del Programa Mundial de Alimentos.

La misión de la Fuerza Naval de la Unión Europea (EUNAVFOR), con cuartel general en Rota (Cádiz), está centrada en la lucha contra la piratería en las aguas del Océano Índico, próximas a Somalia, donde los criminales suelen centrar su actividad.

La presencia de buques militares había impedido que piratas lanzasen una nueva tentativa en los últimos años, esta se consideraba una amenaza durmiente. Hasta ahora. No se había registrado ningún episodio en 2019.

Publicidad

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".

Suso Díaz acompañado por su hija y Pepe Álvarez

Muere Suso Díaz, histórico sindicalista gallego y padre de Yolanda Díaz

CCOO ha trasladado sus "más sentidas condolencias a la familia y amistades" de quien fue durante ocho años secretario general de la organización en Galicia.