Publicidad

EL PUEBLO "SE JUEGA MUCHO"

Fraga, el municipio aragonés más cercano a Cataluña, ve con preocupación el proceso independentista

Fraga, un municipio de Huesca, sería el primero en ver la hipotética frontera con Cataluña. Sus habitantes, que dependen de Cataluña, miran con preocupación el procés porque la zona se asfixiaría económicamente.

Fraga, un municipio situado en Huesca sería el primero en darse de bruces con una Cataluña independiente. Este hipotético nuevo Estado estaría justo en frente, al otro lado del río.

En La Franja, la comarca de Aragón que limita con Cataluña, viven 50.000 habitantes que se verían afectados por una posible independencia de Cataluña.

Miguel Luis Lapeña, alcalde de Fraga, considera que su pueblo "se juega mucho" porque en otras zonas se podrá ver de otra manera, pero allí "se ve con mucha preocupación". Explica que en su pueblo comparten mucho con Cataluña, tanto que incluso en sus colegios se estudia el catalán, un idioma que hablan a diario.

Los habitantes de Fraga van a Lleida varias veces al mes, bien por cuestiones médicas o laborales y explican que si se rompe, por ejemplo, el acuerdo con la Sanidad catalana, se tardarán dos horas en llegar a un hospital español.

También los pequeños empresarios aragoneses ven con preocupación el proceso independentista pues no conciben una frontera comercial y explican que sin Cataluña, la zona se asfixiaría.

Así lo explica José María Villacampa, fontanero: "No sabríamos qué hacer sin Cataluña". O el caso de Cristina, una propietaria de un bar de la zona: "Si levantan una frontera, para nosotros sería una pérdida bastante grande porque el 75% de mis clientes son catalanes".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.