Publicidad

PERMISO CORTO

Forn recoge su acta de concejal en el Ayuntamiento de Barcelona y vuelve a prisión

El concejal electo de Junts per Catalunya en Barcelona ha salido del Ayuntamiento a las 17.10 horas e inmediatamente ha montado en el coche que lo ha trasladado hasta el consistorio desde la prisión de Brians 2 para llevarlo de nuevo al centro penitenciario.

El exconseller de Interior Joaquim Forn ha recogido este viernes su acta de concejal en el Ayuntamiento de Barcelona, que ha abandonado a las 17.15 horas, cerca de una hora después de su llegada desde la prisión catalana de Brians 2 junto a agentes del área penitenciaria de los Mossos d'Esquadra.

El exconseller ha accedido al consistorio en torno a las 16:00 horas por la puerta trasera de la institución, en la que le esperaba la número dos de la lista de JxCat en Barcelona en las elecciones del 26M, Elsa Artadi. Forn ha sido recibido por los gritos de apoyo de una decena de personas que reclamaban la libertad de los "presos políticos", de las que le separaba un cordón policial.

Joaquim Forn

Agentes del área penitenciaria de los Mossos d'Esquadra han conducido al edil electo hasta el Ayuntamiento para registrar los documentos necesarios relacionados con la declaración de bienes y actividades, como concejal electo, tras lo que ha vuelto a ser trasladado a la cárcel catalana. El sábado, el exconseller volverá a ser trasladado al Ayuntamiento de Barcelona para participar en el pleno de constitución del consistorio.

Forn había pedido a los servicios penitenciarios de la Generalitat y del Ministerio de Interior quedarse interno en la cárcel de Lledoners de Sant Joan de Vilatorrada (Barcelona) -donde junto al resto de líderes independentistas presos permaneció los seis meses previos al juicio del Supremo-, tras su participación en el pleno del consistorio barcelonés. Sin embargo, esta petición fue denegada por el Tribunal Supremo, que le comunicó que tras el pleno de este sábado volverá a la cárcel madrileña de Soto del Real.

Joaquim Forn junto a Raül Romeva y Oriol Junqueras

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.