NUEVA SOLICITUD EN EL SUPREMO

Joaquim Forn y Jordi Sànchez piden volver a declarar ante el juez y Junqueras anuncia que recurrirá su prisión

Oriol Junqueras, Jordi Sànchez, Jordi Cuixart y Joaquim Forn continúan en prisión, pero el exconseller de Interior y el líder de la ANC han pedido volver a declarar, mientras que el exvicepresidente recurrirá la prisión sin fianza.

El presidente de ERC, Oriol Junqueras. Foto: Archivo

Publicidad

El exconseller de Interior Joaquim Forn ha pedido al juez del Tribunal Supremo que le investiga por rebelión que le vuelva a citar a declarar lo antes posible, para responder "profusamente" a todas las cuestiones sobre la causa de que es objeto y no solo para que se revise su permanencia en prisión.

La defensa de Forn presentó este lunes ante el Supremo esa nueva solicitud, después de que el juez Pablo Llarena acordara dejarle en prisión, junto al exvicepresidente Oriol Junqueras y los líderes de las entidades soberanistas Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, al entender que existe riesgo de reiteración delictiva.

Precisamente, el líder de la Assemblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sànchez, pedirá también volver a declarar ante el magistrado del Supremo apenas cuatro días después de haber comparecido ante el juez instructor de la causa del proceso soberanista, que este lunes acordó mantenerle en prisión provisional por el delito de sedición.

El exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras recurrirá la prisión sin fianza dictada el pasado 3 de noviembre por la magistrada que comenzó instruyendo la causa en la Audiencia Nacional, Carmen Lamela.

Tras tomar declaración el pasado viernes a Junqueras, siete exconsellers y los líderes de ANC y Òmnium, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, respectivamente, el magistrado Llarena acordó dejar en libertad a seis de los exconsejeros bajo fianza de 100.000 euros y mantener en la cárcel a los líderes soberanistas, Junqueras y el exconseller de Interior Joaquim Forn

Llarena decidió dejarles en la cárcel al entender que pese a no haber riesgo de que se fuguen (ya que cuentan con un profundo arraigo personal) persiste en ellos el de reiteración delictiva. Considera que la situación de estos cuatro investigados es similar a la que apreció en el caso de los miembros de la Mesa del Parlamento catalán, en cuanto que su aportación al delito se situaría en principio en un plano de principalidad equivalente al que ofrecía el comportamiento de la presidenta de la cámara regional, Carme Forcadell.

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.