La presidenta del Parlament, Carme Forcadell

Publicidad

Y para "garantizar" su derecho de defensa

Forcadell pide la recusación de los doce miembros del Tribunal Constitucional por su "falta de imparcialidad"

Con esta iniciativa, la presidenta del Parlament pretende paralizar todo procedimiento de "excepción" hacia ella o la cámara. Lo ha anunciado minutos antes de que se iniciara el pleno parlamentario en el que las fuerzas independentistas prevén aprobar la ley del referéndum.

La presidenta del Parlament, Carme Forcadell, ha pedido la recusación de los doce miembros del Tribunal Constitucional (TC) por su "falta de imparcialidad" y para "garantizar" su derecho de defensa, una iniciativa que pretende paralizar todo procedimiento de "excepción" hacia ella o la cámara. Minutos antes de que se inicie el pleno parlamentario en el que las fuerzas independentistas prevén aprobar la ley del referéndum, Forcadell ha hecho pública a través de Twitter su decisión.

"Acabo de pedir la recusación de los miembros del TC. Se han convertido en una extensión más del gobierno del Estado y ha perdido toda legitimidad", ha escrito. Con esta iniciativa, Forcadell pretende "paralizar cualquier procedimiento 'de excepción' que pudiese plantearse el TC hacia el Parlament o las funciones de la presidenta", ha explicado la cámara catalana en un comunicado.

Publicidad

Koldo García, durante años asesor del exministro José Luis Ábalos.

El ascenso y caída de Koldo García: de consejero de Renfe Mercancías a estar investigado por corrupción

Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos y hombre de máxima confianza de Santos Cerdán, pasó de portero de discoteca y concejal en Navarra a ocupar un cargo en Renfe Mercancías y codearse con la cúpula del PSOE

A3 Noticias 2 (20-06-25) El Supremo imputa a Santos Cerdán y a cinco empresarios por el reparto de comisiones en el caso Koldo

El Supremo imputa a Santos Cerdán y a cinco empresarios por el reparto de comisiones en el caso Koldo

El instructor cita al ex secretario de Organización del PSOE el 30 de junio como investigado por delitos de organización criminal y cohecho, y ordena rastrear más de 500 cuentas bancarias vinculadas a la trama de amaños de obra pública.