La presidenta del Parlament de Cataluña, Carme Forcadell, preside la Mesa del Parlament

Publicidad

CONSIDERA QUE EL REFERÉNDUM NO ES ILEGAL

Forcadell muestra su apoyo a los alcaldes querellados y asegura que nadie parará el 1-O

La presidenta del Parlament ha insistido en que ni citaciones ni querellas "pararán la voluntad de los alcaldes". Además, ha anunciado que "salga lo que salga, Cataluña habrá ganado".

La presidenta del Parlament, Carme Forcadell, ha afirmado este martes que las querellas "no pararán la voluntad" de los alcaldes en el referéndum soberanista, como tampoco la del Govern y los miembros de la Mesa de la cámara, y ha reiterado que los catalanes podrán votar "con garantías" el 1 de octubre.

De esta forma, Forcadell ha arropado al alcalde de Mollerusa (Lleida) y diputado en el Parlament Marc Solsona (PDeCAT), que declara este martes ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña por su colaboración con el referéndum que ha convocado el Govern para el 1 de octubre, y que ha suspendido el Tribunal Constitucional. Solsona ha sido recibido a las puertas del TSJC al grito de "no estás solo" por un grupo de independentistas, que después han coreado "votaremos" e "independencia".

Forcadell asegura que el referéndum cuenta con "garantías"

En declaraciones a los medios, Forcadell ha asegurado que "si creen que con citaciones y querellas van a parar la voluntad de los alcaldes, están muy equivocados"."Ni el Govern, ni los miembros de la Mesa, ni los alcaldes, ni los ciudadanos nos vamos a parar, y votaremos el 1 de octubre para decidir nuestro futuro", porque es lo que demandan los catalanes, así ha insistido la presidenta de la cámara catalana.

En este sentido, Forcadell ha señalado que no se sabe si ganará el 'sí' o el 'no' en este referéndum, suspendido no obstante por el Tribunal Constitucional, pero que "salga lo que salga, Cataluña habrá ganado". La presidenta del Parlament ha reiterado que el referéndum cuenta con "garantías", que vienen dadas a su juicio por la "voluntad" de los catalanes de votar y por el derecho internacional que reconoce, ha dicho, el derecho de autodeterminación de los pueblos: "El referéndum no es ilegal", ha asegurado.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.