La presidenta del Parlament de Cataluña, Carme Forcadell, preside la Mesa del Parlament

Publicidad

CONSIDERA QUE EL REFERÉNDUM NO ES ILEGAL

Forcadell muestra su apoyo a los alcaldes querellados y asegura que nadie parará el 1-O

La presidenta del Parlament ha insistido en que ni citaciones ni querellas "pararán la voluntad de los alcaldes". Además, ha anunciado que "salga lo que salga, Cataluña habrá ganado".

La presidenta del Parlament, Carme Forcadell, ha afirmado este martes que las querellas "no pararán la voluntad" de los alcaldes en el referéndum soberanista, como tampoco la del Govern y los miembros de la Mesa de la cámara, y ha reiterado que los catalanes podrán votar "con garantías" el 1 de octubre.

De esta forma, Forcadell ha arropado al alcalde de Mollerusa (Lleida) y diputado en el Parlament Marc Solsona (PDeCAT), que declara este martes ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña por su colaboración con el referéndum que ha convocado el Govern para el 1 de octubre, y que ha suspendido el Tribunal Constitucional. Solsona ha sido recibido a las puertas del TSJC al grito de "no estás solo" por un grupo de independentistas, que después han coreado "votaremos" e "independencia".

Forcadell asegura que el referéndum cuenta con "garantías"

En declaraciones a los medios, Forcadell ha asegurado que "si creen que con citaciones y querellas van a parar la voluntad de los alcaldes, están muy equivocados"."Ni el Govern, ni los miembros de la Mesa, ni los alcaldes, ni los ciudadanos nos vamos a parar, y votaremos el 1 de octubre para decidir nuestro futuro", porque es lo que demandan los catalanes, así ha insistido la presidenta de la cámara catalana.

En este sentido, Forcadell ha señalado que no se sabe si ganará el 'sí' o el 'no' en este referéndum, suspendido no obstante por el Tribunal Constitucional, pero que "salga lo que salga, Cataluña habrá ganado". La presidenta del Parlament ha reiterado que el referéndum cuenta con "garantías", que vienen dadas a su juicio por la "voluntad" de los catalanes de votar y por el derecho internacional que reconoce, ha dicho, el derecho de autodeterminación de los pueblos: "El referéndum no es ilegal", ha asegurado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.