Publicidad

TEMPORAL DE NIEVE

Fomento reúne su gabinete de crisis para seguir el efecto en los transportes del temporal de nieve

Los responsables de las principales infraestructuras de transporte afectadas, la red de carreteras, Aena, Renfe y Adif analizan la situación que podría complicarse con nuevas nevadas esta tarde.

El Ministerio de Fomento ha reunido a su gabinete de crisis en el Departamento para analizar y seguir el efecto que la "complicada situación meteorológica" está teniendo en las redes de infraestructuras de transporte, según informó el Ministerio.

El gabinete de crisis está presidido por el titular del Departamento, Iñigo de la Serna, y lo integran los presidentes de Aena, Jaime García-Legaz, de Renfe, Juan Alfaro, y Adif, Juan Bravo.

También forman parte de este órgano el secretario de Estado de Infraestructuras y Transportes, Julio Gómez-Pomar, el secretario general de Infraestructuras, Manuel Niño, y la subsecretaria del Ministerio, Rosana Navarro.

En la reunión analizarán la actual situación de las distintas redes de transportes el país, las carreteras, los ferrocarriles y los aeropuertos, y la medida en que se están viendo afectadas por el temporal de nieve.

En este sentido, Aena ya ha informado de que, por seguridad, está espaciando más los aterrizajes en el Aeropuerto Madrid-Barajas, donde además se está operando con dos pistas y realizando tareas de limpieza de nieve en las otras dos.

De su lado, Adif informa de retrasos en la circulación del AVE Madrid-Barcelona, y distintas incidencias en las Cercanías de Asturias, Barcelona, Bilbao.

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

Última hora crisis PSOE en directo: Feijóo ve al Partido Socialista "en fase de extinción"

Sigue en directo las novedades de la presunta trama de corrupción que afecta exdirigentes socialistas.

Opinión Vicente Vallés

Vicente Vallés, sobre la situación del Gobierno: "El aroma político que se respira es el de algo que termina"

El director de Noticias 2 analiza la postura que están tomando los socios de Gobierno tras el escándalo que sacude al PSOE. "Nadie quiere contagiarse del virus político de la corrupción. Han entrado en fase de 'sálvese quien pueda'", asegura.