Carlos Floriano, en el Congreso

Publicidad

INDICA QUE LA FORMACIÓN DE IGLESIAS TIENE UN "TINTE POPULISTA"

Floriano asegura que Podemos es la nueva marca de IU

El vicesecretario general del PP cree que conla elección de Pablo Iglesias como secretario general de Podemos y elanuncio de Cayo Lara de que no concurrirá a las primariasen IU, "la izquierda más radical se reorganiza" en un "partido nuevo". "Que se vayan las bases, nos vamos de la OTAN, la renegociación de la deuda... Lo mismo que decía Izquierda Unida, pero ahora con una nueva marca que se llama Podemos", ha explicado Carlos Floriano.

El vicesecretario general del PP Carlos Floriano se ha mostrado este lunes convencido de que Podemos es la "nueva marca de la izquierda" que hasta ahora representaba IU: "El sábado llegó Pablo Iglesias, el domingo se fue Cayo Lara", ha resumido. 

A su juicio, con la elección este fin de semana de Pablo Iglesias como secretario general de Podemos y el anuncio de Cayo Lara de que no concurrirá a las primarias para elegir al candidato de IU a las generales, "la izquierda más radical se reorganiza" en un "partido nuevo", pero con las "mismas ideas antiguas". 

"Que se vayan las bases, nos vamos de la OTAN, la renegociación de la deuda... Lo mismo que decía Izquierda Unida, pero ahora con una nueva marca que se llama Podemos", ha dicho. 

Ha opinado también que el nuevo partido está revestido "con un tinte populista", que ha comparado con el de la extrema derecha en Francia. A la propuesta de proceso constituyente que defiende Podemos -y también IU-, ha replicado que el PP apuesta por "construir país desde los consensos y desde los acuerdos", y por definir la normas que rijan la convivencia "nunca desde la ruptura", porque "desde la ruptura no se construye, se rompe". 

Tras recalcar que la Constitución consiguió poner de acuerdo a "todos los españoles", Floriano ha abogado por "seguir avanzando en el futuro por construir desde los consensos, desde el diálogo, no desde la ruptura". 

"Así no se construyen las normas básicas", ha recalcado, y ha defendido que España es en la actualidad uno de los países de "mayor renta", que ha sido "capaz de superar situaciones muy difíciles" y que la Transición fue "con defectos, posiblemente la etapa más exitosa nuestra historia reciente".

Publicidad

Manuel Mostaza

Manuel Mostaza, politólogo: "Cerdán es la persona sin la que no se entiende la carrera de Sánchez"

El politólogo Manuel Mostaza ha señalado en qué punto se encuentra el PSOE de Pedro Sánchez tras el ingreso en prisión de Santos Cerdán y ha subrayado las posibles flaquezas de la actual legislatura.

María Jesús Montero atendiendo a los medios

Montero, al enterarse del ingreso en prisión de Cerdán: "Es un asunto de una persona que no tiene que ver nada con el PSOE"

La ministra de Hacienda se encontraba en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas en Sevilla y se refirió al que fuera su compañero como "una persona" que no relaciona con el Partido Socialista.