Florentino Pérez, presidente del Real Madrid

Publicidad

TRAS LEVANTARSE EL SECRETO DE PARTE DEL SUMARIO

Florentino Pérez, en la Audiencia Nacional como testigo en la operación Púnica

El presidente del Real Madrid y de la constructora ACS, Florentino Pérez, ha explicado al juez Eloy Velasco unos servicios que la empresa de Alejandro de Pedro, considerado como uno de los 'conseguidores' de contratos a favor de la trama desarticulada a través de la 'Operación Púnica', prestó para el club blanco.

El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, ha declarado durante 45 minutos en la Audiencia Nacionalcomo testigo ante el juez Eloy Velasco en relación con la operación Púnica, en la que se investiga una trama de corrupción en toda España de adjudicaciones irregulares a cambio de comisiones. Florentino Pérez, también presidente de la constructora ACS, llegó sobre las 10:00 horas a la sede de la Audiencia Nacional en la calle Prim en un coche Audi de alta gama gris oscuro, del que se bajó rápidamente a las puertas del tribunal sin hacer declaraciones. Alrededor de las once y media de la mañana ha abandonado las dependencias judiciales.

Florentino Pérez ha explicado un contrato que el club blanco firmó con una empresa del consultor Alejandro de Pedro, considerado como uno de los 'conseguidores' de contratos de la trama de corrupción 'Púnica', informaron fuentes jurídicas. El Real Madrid detalló el pasado viernes en un comunicado oficial colgado en su página web que la declaración está relacionada con los servicios que "una empresa de estudios analíticos en el ámbito digital" propiedad de De Pedro, en referencia a Estrategia de Identidad y Comunicación On Line (EICO), prestó al Real Madrid durante un año.

Velasco citó el pasado viernes al presidente del Real Madrid a declarar como testigo este lunes a las 10.30 horas en relación con la operación Púnica tras levantar el secreto de parte del sumario, en concreto sobre 19 tomos. En esta causa se investiga a empresarios, funcionarios , secretarios, concejales y exregidores de distintos ayuntamientos, acerca de posibles pagos a cambio de la concesión de contratos.

El pasado viernes, el juez dictó un auto levantando el secreto de los tomos numerados del 2 al 18 y también del 24 y del 25, y ahora se procederá a su digitalización para que las partes puedan acudir a recogerlo al juzgado de Velasco. Entre los detenidos en esta operación figuraban el exconsejero madrileño Francisco Granados y su amigo y socio David Marjaliza (que están en prisión), así como el expresidente de la Diputación de León Marcos Martínez (PP) y alcaldes de varios municipios madrileños.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.