ERC
La Fiscalía del Supremo archiva la investigación contra Gabriel Rufián por supuesta revelación de secretos oficiales
Ciudadanos y la asociación 'Manos limpias' habían denunciado al portavoz de ERC en el Congreso por

Publicidad
La Fiscalía del Supremo ha archivado este jueves la investigación contra Gabriel Rufián, portavoz de ERC en el Congreso, por un supuesto delito de revelación de secretos oficiales tras la comparecencia en el Congreso de la exdirectora del CNI, Paz Esteban.
¿Por qué se incoaron diligencias?
Hace una semana que la Fiscalía del Supremo abrió diligencias por las declaraciones que hizo el líder de Esquerra sobre el espionaje con Pegasus, que Manos Limpias y Ciudadanos denunciaron por la sospecha de que sus palabras habían supuesto un "serio, real y grave perjuicio para la credibilidad de las instituciones del Estado".
En respuesta, el portavoz de los republicanos catalanes aseguró que "si hubiera revelado un secreto" se sabría y remarcó que todo el asunto le parecía "kafkiano". Asimismo, dejó claro que lo que hizo tras la reunión de la Comisión de Secretos fue trasladar a los medios de comunicación una "interpretación" de lo que había escuchado.
Al respecto, también subrayó que no estaba preocupado "por las denuncias de la derecha".
Más Noticias
-
Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"
-
Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"
-
Pedro Sánchez recuerda este Primero de Mayo que "defender el trabajo digno" es la "bandera" del PSOE y lanza un dardo al PP
Diligencias archivadas
Tal y como confirma ahora la Fiscalía, de acuerdo a la jurisprudencia del TS, las declaraciones de Rufián no se encuadran dentro del delito denunciado por la asociación Manos Limpias y por la formación que lidera Inés Arrimadas por lo que se ha procedido al archivo de las diligencias correspondientes.
Publicidad