SEGÚN FUENTES JURÍDICAS

La Fiscalía recurre la sentencia de Alsasua al entender que la agresión a los guardias civiles sí fue terrorismo

El Ministerio Público pedía penas de entre 12 y 62 años de prisión para los ocho jóvenes de Alsasua por la agresión a dos guardias civiles. Sin embargo, la Sección Primera de la Sala de lo Penal les condenó por atentado a agentes de la autoridad, lesiones, desórdenes públicos y amenazas.

Juicio por la agresión a guardias civiles en Alsasua

Juicio por la agresión a guardias civiles en AlsasuaEFE

Publicidad

[[LINK:DOCUMENTO|||Español|||5b2251a97ed1a8b12db79936|||Recurso Alsasua]]

La Fiscalía de la [[LINK:EXTERNO|||http://www.antena3.com/temas/audiencia_nacional-1|||Audiencia Nacional]] ha recurrido la sentencia que condena a ocho jóvenes de [[LINK:EXTERNO|||http://www.antena3.com/temas/alsasua-1|||Alsasua]] (Navarra) por la agresión a dos guardias civiles y sus parejas el 15 de octubre de 2016, al entender que los hechos sí deben ser calificados como terrorismo, según han informado fuentes jurídicas.

El Ministerio Público pedía para los ocho acusados penas de entre 12 años y medio y 62 años y medio de cárcel por delitos de lesiones y amenazas terroristas, pero finalmente la Sección Primera de la Sala de lo Penal les condenó a entre 2 y 13 años por atentado a agentes de la autoridad, lesiones, desórdenes públicos y amenazas.

Aunque los magistrados impusieron las penas más altas contempladas para los citados delitos, no creen que deban ser penados por los delitos terroristas porque que "no ha quedado plenamente acreditado la finalidad terrorista de su acción y tampoco su vinculación o pertenencia a ETA".

El tribunal está de acuerdo con la Fiscalía y las acusaciones particulares y populares con que la agresión de Alsasua no fue una mera pelea de bar, pero no estima que los condenados "tuvieran la clara intención y finalidad de llevar a cabo alguno de los postulados que tuviera la banda terrorista ETA ni que hubieran asumido en aquella época tales postulados".

"Por lo tanto, no resulta probado que tuvieran intención subvertir el orden constitucional o alterar gravemente la paz pública o provocar el terror en la gente en la localidad de Alsasua", explica la Sala en su sentencia.

Publicidad

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.