Rey Juan Carlos

La Fiscalía pide a la Sala Penal del Supremo que rechace la ampliación de la querella presentada contra el rey Juan Carlos I

La Fiscalía provincial de Madrid pide a la Sala Penal del Supremo que rechace la ampliación de la querella presentada el pasado diciembre contra el rey Juan Carlos I por Izquierda Unida. En la argumentación que se ofrece dice que procesalmente, no se puede reabrir "lo que nunca ha estado abierto", como solicita el partido de Izquierda Unida.

El rey emérito Juan Carlos I

El rey emérito Juan Carlos IEFE

Publicidad

La Fiscalía de Madrid ha pedido a través de un informe a la Sala Penal del Supremo que rechace la ampliación de la querella presentada el pasado diciembre por Izquierda Unida contra el rey Juan Carlos I. La Fiscalía provincial de Madrid argumenta que procesalmente, no se puede reabrir "lo que nunca ha estado abierto".

El informe presentado deniega la solicitud de reapertura y la ampliación de la querella presentada por Izquierda Unida y la Asociación Foro de Abogadas y Abogados de Izquierdas. La Fiscalía recuerda que "la reapertura solo es posible en los supuestos en los que se hubiera acordado en un procedimiento penal ya iniciado el sobreseimiento provisional y hubieran aparecido nuevos elementos de prueba que no constaran en la causa previamente sobreseída".

La querella contra el Rey Juan Carlos I fue, finalmente, inadmitida a trámite por el ATS de 1 de abril de 2019 por lo queno puede procederse "a la reapertura de un proceso que nunca se abrió".

En el informe que ha presentado la Fiscalía repara en que la solicitud de reapertura no señala en qué nuevos elementos de prueba pretende basar su petición. El informe presentado por la Fiscalía, refiriéndose a la ampliación de la querella contra el rey Juan Carlos I, reitera que se impone su rechazo de plano por la inexistencia de procedimiento abierto o pendiente de reapertura.

Por otro lado, parte de los hechos que figuran en la querella son anteriores a junio de 2014, y por tanto, anteriores a la abdicación de Juan Carlos I como rey de España. Por lo que no podría ser juzgado según la inviolabilidad del rey Juan Carlos presente en el artículo 56.3 de la Constitución.

En la querella presentada también se exponen otros hechos referidos a la existencia de las diligencias de investigación abiertas por la Fiscalía General del Estado, basando fundamentalmente su imputación en lo publicado en diversos medios de comunicación.

El informe recuerda que las Diligencias de Investigación de la Fiscalía se encuentran pendientes de la práctica de varias diligencias, "cuya realización será decisiva para determinar la participación que la persona investigada hubiese podido tener en la realización de tales hechos, y la consideración técnico-jurídica que los mismos pudieran merecer".

Publicidad

El ministro Óscar López

El Gobierno redobla su ofensiva contra el PP a cuenta de la gestión de los incendios

Varios ministros acusan a los populares de no asumir sus competencias y de criticar al Gobierno aunque este atendiera a sus peticiones de medios. Una batalla en la que la ministra de Trabajo se pone de perfil porque "las reyertas políticas no apagan incendios"

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno ha declarado este viernes la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla tras superar el triple de su capacidad de acogida de menores no acompañados. La medida permitirá trasladar a unos 4.000 menores a otras comunidades autónomas de la Península.