El expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González

Publicidad

Caso Lezo

La fiscalía pide ocho años de prisión para el expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González

Anticorrupción propone para el expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, una pena de ocho años de prisión y 19 de inhabilitación en el caso de la compra de una empresa brasileña con fondos de la empresa pública de aguas Canal de Isabel II.

La Fiscalía Anticorrupción pide ocho años de prisión y 19 años de inhabilitación para el expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González por los delitos de fraude a la administración y malversación de caudales públicos por la compra de la empresa brasileña Emissao con fondos públicos del Canal de Isabel II, así como por el presunto reparto de comisiones derivados de esta operación.

El Ministerio Público también solicita siete años de cárcel y 16 años de inhabilitación por los mismos delitos para el que fuera la mano derecha de González, Edmundo Rodríguez Sobrino. El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón propuso juzgar a González, Rodríguez Sobrino y otras cuatro personas el pasado mes de noviembre por esta pieza separada que se enmarca en el caso 'Lezo', que estalló en abril de 2017 y supuso la detención del expresidente madrileño. Es la segunda pieza de la causa que se manda a juicio, pues también le procesó por la adquisición de la empresa colombiana Inassa.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.