Marta Rovira

Publicidad

ROVIRA HA ANUNCIADO QUE SE VA DE ESPAÑA

Fiscalía va a pedir al juez del Supremo que solicite la detención internacional de Marta Rovira, y de los otros seis huidos

Marta Rovira estaba citada hoy junto con el candidato a la Presidencia de Cataluña Jordi Turull, la expresidenta del Parlamento catalán Carme Forcadell, y los exconsejeros Josep Rull, Raül Romeva y Dolors Bassa, quienes sí han acudido a la comparecencia.

La Fiscalía va a pedir al juez del Supremo que solicite la detención internacional de la secretaria general de ERC, Marta Rovira, y de los otros seis implicados en el proceso soberanista catalán que han huido de la Justicia, entre ellos el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont.

La número 'dos' de ERC estaba citada junto con el candidato a la Presidencia de Cataluña Jordi Turull, la expresidenta del Parlamento catalán Carme Forcadell, y los exconsejeros Josep Rull, Raül Romeva y Dolors Bassa, quienes sí han acudido a la comparecencia recogida en el artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

Minutos antes de que se cumpliera la hora prevista, se ha hecho pública una carta en la que la dirigente de la formación independentista anunciaba su intención de partir al "exilio" y en la que acusa al alto tribunal de intimidatorio y de regirse por criterios políticos.

"Estas últimas semanas he vivido dentro de una prisión interna", reza la misiva. Rovira es una de las 25 personas procesadas en la causa que suma 28 investigados. En su caso, el magistrado le atribuye el delito de rebelión por su participación "esencial" a lo largo de todo el proceso, no solo en la ideación de los mecanismos de actuación de la deriva soberanista sino en el impulso parlamentario y en la coordinación de esfuerzos de múltiples sectores de la administración, de acuerdo con el auto de procesamiento del magistrado Llarena.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.