Quim Torra

La Fiscalía pide inhabilitación para Quim Torra por la segunda pancarta con un lazo amarillo de la Generalitat

La Fiscalía pide un año y ocho meses de inhabilitación para Torra por su segunda causa por desobediencia.

Quim Torra

Quim TorraEFE

Publicidad

La Fiscalía ha pedido para el expresidente catalán Quim Torra un año y ocho meses de inhabilitación y una multa de 30.000 euros por su segunda causa por desobediencia. Esta segunda causa se abrió por desoír una orden del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) para que retirara una pancarta con un lazo amarillo de la Generalitat.

El Ministerio Público acusa al expresidente de desobediencia por su "incumplimiento desafiante" del ultimátum que el 23 de septiembre de 2019 le dio la Justicia catalana para que retirara del edificio de la Generalitat una pancarta que pedía la libertad de los "presos políticos y exiliados", en la que además había con un lazo amarillo, símbolo del independentismo.

Torra dejó la Presidencia de la Generalitat en septiembre de 2020 tras ser condenado a año y medio de inhabilitación por desobediencia, en esta ocasión fue por no cumplir con una orden de la Junta Electoral que le ordenaba retirar las pancartas de apoyo a los políticos presos de los edificios públicos en período electoral.

Carmen Fúnez exige elecciones tras criticar a Sánchez y acusar al PSOE de atacar la Justicia

Carmen Fúnez exige elecciones tras criticar a Sánchez y acusar al PSOE de atacar la Justicia

El PP acusa al presidente del Gobierno de deslegitimar al Poder Judicial y alerta sobre la próxima designación del fiscal general del Estado.

Yolanda Díaz acusa a un sector del poder judicial de querer derribar al Gobierno tras condenar el TS al fiscal general

Yolanda Díaz acusa a parte del poder judicial de querer "hacer caer al Gobierno" y sus socios tachan de "injusta" la condena al fiscal general

La condena del Supremo al fiscal general ha provocado un gran choque político en el que Yolanda Díaz acusa a una parte del poder judicial de actuar contra el Gobierno, mientras el PSOE y sus socios consideran el fallo "injusto".