Ministerio Público
La Fiscalía pide 6 años de cárcel para Miquel Buch por supuestamente facilitar escolta a Carles Puigdemont en Bélgica
El Ministerio Público pide para Miquel Buch, exconseller de Interior, seis años de prisión y 15 de inhabilitación. También pide cuatro años y seis meses de cárcel para Lluís Escolà.

Publicidad
La Fiscalía Superior de Cataluña pide seis años de cárcel y 15 de inhabilitación absoluta para Miquel Buch, exconseller de Interior por delitos de malversación de caudales públicos. Supuestamente por facilitar un escolta en Bélgica al expresidente del Govern Carles Puigdemont. También piden para él doce años de inhabilitación especial para empleo o cargo público y para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo por un delito de prevaricación administrativa.
En el texto del Ministerio público al que ha tenido acceso Antena 3 Noticias también pide cuatro años y seis meses de prisión y trece años de inhabilitación por delitos de malversación para el sargento de Mossos d'Esquadra Lluís Escolà, como cooperador necesario.
El fiscal sostiene que Buch decidió facilitar a Puigdemont un servicio de protección en el extranjero con "personas de su estricta confianza a costa del erario público".
Los acusados también tendrán responsabilidades civiles y deberán indemnizar "conjunta y solidariamente al Erario Público de la Generalitat de Cataluña" más de 52.000 euros por el perjuicio patrimonial al mismo causado, suma que deberá incrementarse en el interés legal correspondiente desde el día 11 de marzo de 2019, según indica el documento de la fiscalía.
Más Noticias
-
Oriol Lafau renuncia a ir en la lista del PSOE de Baleares tras conocerse que fue padre por gestación subrogada
-
El Supremo ve "inadmisible" la interferencia del Gobierno en la investigación que acabó con Pérez de los Cobos
-
Los socios de Sánchez se alían contra la Monarquía y a favor del derecho a decidir
El Tribunal Superior de Justicia admitió a trámite la querella presentada por la Fiscalía contra Miquel Buch por el servicio de escolta para Puigdemont después de que se fuera de España. Fue admitida a trámite porque vio que tenía "indicios suficientes" de la comisión de "cada uno de los delitos" que se imputan a Buch y a Lluís E y "ordena la investigación de los hechos, por si estos pudieran ser constitutivos de un delito de malversación y de prevaricación".
Publicidad
España

El Departamento de Educación de Cataluña ha impulsado el programa 'Activem-nos pel català' para fomentar el uso del catalán en los entornos educativos. La intención es que los alumnos hablen entre ellos solo en este idioma.

Tiñen de rojo los Leones del Congreso para protestar por la política climática del Gobierno
Ocho activistas han sido detenidos tras la "acción sorpresa" llevada a cabo contra los Leones del Congreso.