Comparecencia de Cristina Cifuentes en la Asamblea de Madrid

Publicidad

UNA PROFESORA AFIRMA QUE SE FALSIFICÓ SU FIRMA

La Fiscalía de Móstoles abre una investigación penal por el máster de Cristina Cifuentes

La Fiscalía del área de Móstoles ha abierto diligencias para investigar la denuncia presentada por varias asociaciones de estudiantes por presuntas irregularidades en el máster de la Universidad Rey Juan Carlos que cursó la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes.

La Fiscalía de Móstoles ha abierto diligencias de investigación penal por las denuncias presentadas por asociaciones de estudiantes por las posibles irregularidades cometidas en la Universidad Rey Juan Carlos en relación con el máster de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes.

Fuentes fiscales han informado de que esa Fiscalía asumirá también la información que la propia Universidad ha anunciado que remitirá al apreciar que pudieran ser constitutivos de delito. El asunto, tras el estudio previo de la Secretaría General Técnica de la Fiscalía General del Estado, ha sido remitido a la Fiscalía de área de Móstoles, ciudad madrileña donde tiene la sede la Universidad.

La investigación se ha abierto por la denuncia presentada el pasado 22 de marzo por trece asociaciones estudiantiles a raíz de que aparecieran las primeras informaciones sobre la posible falsificación de las notas de Cifuentes. Pero la Fiscalía se hará cargo también de la información que remita la Universidad Rey Juan Carlos, que ha anunciado la remisión al ministerio público de los datos recabados en su investigación que tienen apariencia de ser constitutivos de delito.

La Universidad ha hecho eso anuncio tras iniciar los trabajos de investigación interna y tras escuchar la declaración de la presidenta del tribunal, Alicia López de los Mozos, quien ha afirmado que ella no formó parte del mismo y que su firma fue falsificada.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.