Amenazas a políticos

La Fiscalía de Madrid archiva el caso de las cartas con balas dirigidas a Pablo Iglesias, Marlaska y Gámez por el 4-M

La jueza ha archivado el caso al no lograr identificar a los responsables de las misivas, enviadas en el marco de la campaña electoral en la Comunidad de Madrid el 4 de mayo.

La carta amenazante con balas dirigida a Pablo Iglesias

Publicidad

El juzgado de Instrucción número 3 de Madrid ha acordado el sobreseimiento provisional de las denuncias por las cartas amenazantes dirigidas contra Pablo Iglesias, Fernando Grande-Marlaska y María Gámez en la campaña para las elecciones madrileñas del 4 de mayo.

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, la jueza archiva la investigación tras comprobar que no se han encontrado datos que permitan la identificación de las personas responsables del envío de las cartas con balas al ministro del Interior, al exvicepresidente del Gobierno y entonces candidato de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, al Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y a la directora de la Guardia Civil, María Gámez.

A pesar de que los tres realizaron sendas denuncias por el delito de amenazas, finalmente la jueza se ha inclinado por cerrar el caso ante el hecho de que de las gestiones llevadas a cabo durante la investigación "no se derivan datos" concretos que podrían facilitar la localización de los autores. Del mismo modo, asumió otra causa por la denuncia que presentó Vox, que pretendía ejercer la acción popular en el procedimiento.

La jueza ya había archivado provisionalmente en junio la causa por la ausencia de autor conocido y ahora la reabre por la iniciativa de Vox, pero vuelve a decretar el sobreseimiento provisional por la misma razón.

Como adelantó Europa Press, las huellas halladas pertenecían a personas que manipularon los sobresdesde su recepción en Correos, pero no de su verdadero remitente. Los respectivos textos amenazantes habían sido escritos con una regleta para dificultar el análisis de la caligrafía, con lo que tampoco se pudo seguir esta línea.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.