Vista de la tripa de una mujer embarazada

Publicidad

PRÁCTICA PROHIBIDA EN ESPAÑA

La Fiscalía investiga a una empresa que ofrece gestación subrogada en Ucrania

La Fiscalía de la Audiencia Nacional analizará si existen indicios de delito o es necesario recabar más pruebas, como puede ser documentación, informes periciales y declaraciones de testigos.

La Fiscalía General del Estado, encabezada por María José Segarra, ha encargado a la Fiscalía de la Audiencia Nacional que investigue las presuntas actividades delictivas de una empresa que ofrece servicios de gestación subrogada en Ucrania a través de su sede en España.

Tras estudiar los hechos denunciados y la documentación relativa a esta empresa aportada por el Ministerio de Justicia, que dirige Dolores Delgado, la Fiscalía General ha remitido un oficio a la Fiscalía de la Audiencia Nacional para que proceda a analizar las actividades de esta mercantil.

Según ha explicado la Fiscalía General en un comunicado, la Fiscalía de la Audiencia Nacional es competente para investigar si los servicios prestados por dicha empresa son constitutivos de delitos, "aun cuando parte de los hechos hayan tenido lugar fuera de España", como establecen los artículos 23 y 65 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Para ello, la Fiscalía de la Audiencia Nacional abrirá diligencias de investigación para valorar los hechos denunciados y estudiará si la documentación aportada hasta el momento es suficiente para ver si existen indicios de delito o es necesario recabar más pruebas, como puede ser documentación, informes periciales, declaraciones de testigos.

Si finalmente, el Ministerio Público considera que la empresa denunciada ha podido incurrir en alguna conducta delictiva, mandará el caso a un juzgado para que se judicialice y comience a investigar los hechos. En caso contrario, procederá al archivo de las diligencias.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.