Menores

La Fiscalía y el Defensor del Pueblo anuncian una investigación sobre la repatriación de menores a Marruecos

España continúa repatriando a menores que cruzaron la frontera desde Marruecos en el pasado mes de mayo. Serán las autoridades marroquíes quienes se harán cargo de ellos, pero la Fiscalía ha abierto una investigación.

La Fiscalía y el Defensor del Pueblo anuncian una investigación sobre la repatriación de menores a Marruecos

Publicidad

Continúan las devoluciones de menores en la frontera de Ceuta con Marruecos. Son un total de 700 los que llegaron en el pasado mes de mayo. Según el Ministerio del Interior, se harán 15 retornos cada día. La orden ministerial señala que será el Reino de Marruecos quien se hará cargo de encontrar a sus familias o de tutelarlos. La medida ha generado la investigación del Defensor del Pueblo y Fiscalía, además de la denuncia de Distintas ONG por considerar que vulnera las leyes de protección a la infancia y a la extranjería.

También ha abierto un nuevo enfrentamiento en el Gobierno de Coalición. El Ministerio de Derechos Sociales en manos de Podemos ha escrito una dura carta al de Interior que dirige Fernando Grande-Marlaska.

Esta misma mañana se han producido nuevas devoluciones, aunque empezaron ayer cuando Grande-Marlaska diera la orden el pasado martes. Lo hizo sin consensuar protocolos con derechos sociales y la ministra Ione Belarra se lo ha recriminado.

Reacciones a la decisión

Desde la oposición, Ana Pastor, del Partido Popular dice que "es un Gobierno que está a la gresca entre ellos en vez de preocuparse por los problemas reales". Por su parte, el Partido Socialista mantiene que sí que se está siguiendo la ley. "Está el marco jurídico de un convenio en el año 2007 para que se puedan retornar menores con sus familias", ha sostenido Hana Jalloul.

Es una cuestión no solo política. Fiscalía y Defensor del Pueblo han anunciado sendas investigaciones. Este último ha pedido que se cese de inmediato la iniciativa.Varias ONG aseguran que las devoluciones son ilegales. Afirman que debe analizarse caso a caso y estudiarse dónde irán los menores. Carmela del Moral, de 'Save The Children', explica que "se están entrevistando a los niños y niñas y uno de cada cuatro de estos menores venían de situaciones de violencia".

Una situación que así sofoca la crisis entre España y Marruecos cuando se abrió la verja de Ceuta. Sin embargo, se enciende otra polémica en el Gobierno de coalición.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.