Alcaldes de Barcelona a favor del referéndum

Publicidad

investigados por facilitar locales para el referéndum

La Fiscalía cita a declarar a 37 alcaldes para ser interrogados por su apoyo al referéndum

Las citaciones de los alcaldes derivan de la instrucción que dictó el fiscal general del Estado para que se citara como investigados a los alcaldes que firmaron decretos para ceder locales para el 1-O, con la advertencia de que si no comparecen serán detenidos.

Un total de 37 alcaldes catalanes han sido citados a declarar los próximos días ante la Fiscalía para ser interrogados como investigados por facilitar locales para el referéndum del próximo 1 de octubre, pese a haber sido suspendido por el Tribunal Constitucional (TC). Según informa en su página web la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI), los alcaldes han sido citados a declarar entre mañana y el próximo lunes en las fiscalías territoriales de Tarragona, Lleida, Girona y Barcelona y, en el caso de los diputados del Parlament aforados, en la Fiscalía Superior de Justicia de Cataluña.

La citación de estos alcaldes se suma la que ha recibido el alcalde de Amposta (Tarragona) y diputado en el Congreso de Democràcia i Llibertat (DIL), a quien la Fiscalía del Tribunal Supremo ha emplazado a comparecer voluntariamente la próxima semana, dada su condición de aforado de Las Cortes.

El primer alcalde citado a declarar es Miquel Sala (PDeCAT), de Oliana (Lleida), que ha sido convocado a las 10:00 horas de este martes ante la Fiscalía de La Seu d'Urgell (Lleida), tras lo que le seguirá el alcalde de Pont de Suert (Lleida), José Antonio Troguet (PDeCAT). Para las 12:00h del mediodía ha sido citado el alcalde de Mollerussa (Lleida), Marc Solsona, que por su condición de aforado prestará declaración ante la Fiscalía Superior de Cataluña, con sede en Barcelona. Además, entre los próximos días 20 y 25 de octubre, han sido llamados a declarar otros 34 alcaldes de toda Cataluña, en las fiscalías territoriales o provinciales.

Por su condición de aforados como diputado del Parlament, declararán ante la Fiscalía Superior de Cataluña el alcalde de Valls (Tarragona), Albert Batet (el 20 de septiembre), y la alcaldesa de Vilanova i la Geltrú (Barcelona), Neus Lloveras, a la que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) investiga también por promover el 1-O desde la presidencia de la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI).

Las citaciones de los alcaldes derivan de la instrucción que dictó la semana pasada el fiscal general del Estado, José Manuel Maza, para que se citara como investigados a los alcaldes que firmaron decretos para ceder locales para el 1-O, con la advertencia de que si no comparecen serán detenidos.

Publicidad

El ministro Óscar López

El Gobierno redobla su ofensiva contra el PP a cuenta de la gestión de los incendios

Varios ministros acusan a los populares de no asumir sus competencias y de criticar al Gobierno aunque este atendiera a sus peticiones de medios. Una batalla en la que la ministra de Trabajo se pone de perfil porque "las reyertas políticas no apagan incendios"

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno ha declarado este viernes la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla tras superar el triple de su capacidad de acogida de menores no acompañados. La medida permitirá trasladar a unos 4.000 menores a otras comunidades autónomas de la Península.