Publicidad

Corrupción

La Fiscalía de Barcelona investiga a Ada Colau por supuestas subvenciones irregulares de más de 3 millones de euros

Las subvenciones se dieron a cinco asociaciones, en una de las cuales trabajó Colau, que defiende su inocencia y ve motivaciones políticas en la denuncia

La Fiscalía Provincial de Barcelona ha aceptado la denuncia interpuesta por el grupo de letrados Abogados Catalanes por la Constitución y ha iniciado una investigación contra Ada Colau, alcaldesa de la ciudad, y varios miembros de su Gobierno por la supuesta subvención irregular, entre 2014 y 2020, de cinco asociaciones.

Colau entregó 3.433.621,31 euros a la Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona (FAVB), el Observatorio de Derechos Sociales y Culturales (DESC), la Asociación Catalana de Ingenieros sin Fronteras (ESF), Justicia y Paz y la Fundación Pi i Sunyer. La denuncia de los abogados asegura que la alcaldesa concedió ese dinero sirviéndose de la vía de la subvención para evitar el concurso público.

Colau, en nómina

Ocurre además que, en 2015, Colau estuvo en nómina en una de esas asociaciones, el Observatorio DESC, como coordinadora en materia de vivienda. La denuncia también señala a las exconcejalas Gala Pin y Laia Ortiz, entre otros miembros del consistorio municipal.

Según los denunciantes, se atribuye, tanto a Colau como a algunos miembros de su Gobierno, posibles delitos de prevaricación, malversación, tráfico de influencias y fraude en la contratación.

Subvenciones "a dedo"

Abogados Catalanes por la Constitución asegura que se trata de subvenciones "a dedo" que en su día fueron tachadas de "extraordinarias" por la propia Colau.

"Para recibir fondos públicos a través de subvenciones debe acreditarse circunstancias excepcionales o dificultades para una convocatoria pública", argumentan.

Aseguran, además, que el Observatorio DESC también trabaja en Perú, Mozambique o Israel, lo que "plantea serias dudas sobre el cumplimiento de unos fines de interés público".

Los denunciantes, por último, consideran que el Ejecutivo de Colau "optó por nutrir al DESC mediante subvenciones para evitar los controles propios de un concurso público".

La respuesta de la alcaldesa

La alcaldesa de Barcelona, por su parte, ha asegurado esta mañana en una entrevista en RAC1 que "no hay causa" y que colaborará con la justicia en el caso de que se la requiera, al tiempo que asegurabaque las subvenciones fueron concedidas respetando "la legalidad".

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.