CDR

La Fiscalía de la Audiencia Nacional pide procesar a 13 CDR por pertenencia a organización terrorista

El fiscal considera acreditado que los "proyectos terroristas" de los CDR estaban en un "avanzado grado de preparación" y contaban con objetivos claros como tomar el Parlamento de Cataluña.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional pide procesar a 13 CDR por pertenencia a organización terrorista

La Fiscalía de la Audiencia Nacional pide procesar a 13 CDR por pertenencia a organización terroristaEFE

Publicidad

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha pedido procesar a los 13 miembros de los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR) detenidos en 2019 en Cataluña que presuntamente preparaban sabotajes o acciones violentas en empresas y sedes oficiales por un delito de pertenencia a organización terrorista.

En un escrito dirigido al Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia, el Ministerio Público reclama procesar a todos los CDR de Cataluña por terrorismo y suma los delitos de tenencia y de fabricación de explosivos para nueve de ellos.

Su objetivo: "Subvertir el orden constitucional"

Según la Fiscalía, los CDR son grupos "compuestos por una pluralidad de personas que tendrían como objetivo subvertir el orden constitucional de forma material, mediante una estrategia planificada y organizada".

Los 13 miembros de los CDR estaban agrupados bajo el autodenominado Equipo Táctico de Resistencia (ERT), y fueron detenidos en 2019 en Cataluña por supuestamente planear acciones violentas en respuesta a la sentencia del Tribunal Supremo contra los líderes de la independencia en Cataluña.

La Fiscalía añade que "habrían superado la actividad dentro del respectivo CDR y conformado una organización terrorista paralela, de carácter clandestino y estable, cuyo objetivo sería el de llevar a cabo acciones violentas o atentados contra objetivos previamente seleccionados utilizando para ello los explosivos y/o sustancias incendiarias fabricados en los dos laboratorios clandestinos que la propia organización tenía instalados en dos domicilios".

La Fiscalía define al ERT como "una célula integrada por los investigados" que "evidencian una gran radicalidad" y que forman "un grupo clandestino de individuos de la máxima confianza que se muestran totalmente entregados a "la causa", habiéndole sido encargadas la realización de las acciones más sensibles".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.