El rapero Valtonyc

Publicidad

TRAS SU HUIDA PARA EVITAR LA PRISIÓN

La Fiscalía de la Audiencia Nacional pide activar la busca y captura nacional e internacional para Valtonyc

La Fiscalía de la Audiencia Nacional también ha solicitado que se active la orden europea de detención ante la posibilidad de que Valtonyc se encuentre en un país de la Unión Europea.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado que se acuerde la busca y captura nacional e internacional para el rapero Valtonyc después de que se haya marchado de España para evitar su ingreso en prisión. Según ha informado la Fiscalía, también ha solicitado que se active la orden europea de detención ante la posibilidad de que José Miguel Arenas Beltrán, Valtonyc, se encuentre en un país de la Unión Europea.

La Fiscalía informa en una nota que formula esta petición ante la imposibilidad de notificarle la diligencia por la que se le requería su ingreso en prisión en el plazo de diez días -que vencía este jueves- y encontrándose en estos momentos "en paradero desconocido".

El rapero mallorquín, que fue condenado a tres años y medio de cárcel por los delitos de amenazas, enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona, abandonó España este miércoles, justo un día antes de que expirara el plazo dado por la Audiencia Nacional para su ingreso voluntario en prisión.

El propio Valtónyc publicó un mensaje en su perfil de Twitter en el que advertía de que no lo iba a "poner tan fácil" y que "desobedecer es legítimo y obligación ante este estado fascista". "Aquí no se rinde nadie", aseguraba.

Su defensa intentó obtener la suspensión de la pena recurriendo al Tribunal Constitucional pero su petición no fue admitida a trámite. Por ello avanzó que intentarían conseguir la suspensión de la pena mediante un escrito ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. No obstante, mientras Estrasburgo no se pronuncie, la sentencia deberá ejecutarse y por tanto el rapero tendrá que entrar en prisión.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.