Melilla

La Fiscalía archiva la investigación de la tragedia en la valla de Melilla

No aprecia indicios de delito en la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Salto a la valla de Melilla

Publicidad

La Fiscalía ha archivado este viernes las diligencias abiertas para investigar la tragedia en la valla de Melilla del 24 de junio. Murieron 23 personas. No aprecia indicios de delito en la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Así lo ha señalado un comunicado del Ministerio Público.

El departamento ha trasladado al Director Adjunto Operativo de la Guardia Civil de la actuación de varios agentes que lanzaron piedras contra las personas migrantes, por si fuera constitutiva de infracción disciplinaria. No halla delito.

Desde el Gobierno han reiterado una y otra vez que la tragedia ni en España ni en Marruecos sino en un "pasillo de tránsito". El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska ha estado en el punto de mira durante meses por la gestión de lo ocurrido. La oposición instó al titular que dimitiese, Marlaska lo desechó.

La Fiscalía exculpa a Interior

Seis meses de investigación. Meses de acusaciones. Finalmente, la Fiscalía exculpa a Interior. Durante la investigación se tomó declaración tanto a personas migrantes como a agentes. También se analizaron informes, material videográfico y audios del día 24 de junio. Han constatado que la actuación de los migrantes -entre 700 y 800 personas- "fue en todo momento hostil y violenta, tanto hacia los agentes marroquíes como hacia los españoles".

"Los agentes de la Guardia Civil que llevaron a cabo las devoluciones lo hicieron en cumplimiento y en el ejercicio de sus funciones, en aplicación de lo dispuesto en la Ley de Extranjería y en base a las competencias que legalmente tienen atribuidas para evitar un daño grave, inmediato e irreparable, como era el ataque violento, masivo e incontrolado a una frontera española", destaca la nota.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.