Juan Carlos I

La Fiscalía archiva la investigación sobre el rey emérito

La Fiscalía del Supremo archiva las diligencias de investigación que el rey emérito, Juan Carlos I, tenía abiertas.

Rey emérito

Publicidad

La Fiscalía del Tribunal Supremo pone fin a las investigaciones sobre Juan Carlos I después de tres años. Se decreta por tanto el archivo de las diligencias de investigación que pesaban sobre el rey emérito, sobre su fortuna.

Son las referidas a las presuntas comisiones ilegales de hasta 65 millones de eurospor la adjudicación del AVE a La Meca (Arabia Saudí), las del supuesto uso de tarjetas 'black' y la relativa a la fortuna que habría ocultado en paraísos fiscales.

Recuerda que la posible responsabilidad penal de los ejercicios 2008 a 2011 estaría extinguida por la prescripción del delito. Y que aunque la de 2012 no está prescrita no sería susceptible de penalidad porque hasta 2014 estaba protegido por la inviolabilidad.

La Fiscalía indica que la investigación no ha podido establecer vinculación alguna entre el referido ingreso de 64,8 millones y la adjudicación del AVE por lo que no puede decir que dicha cantidad guarde relación con el pago de comisión alguna.

Abogados del Emérito evaluarán el archivo de las causas

Los abogados de Juan Carlos I evaluarán la próxima semana el archivo de las las investigaciones relativas al rey Juan Carlos I y tomar así las medidas que consideren oportunas respecto a la decisión de la Fiscalía.

Será el propio abogado quien comunique personalmente en los próximos días al rey emérito el contenido de los decretos.

"Tras su estudio, asimismo, la próxima semana se harán las valoraciones que correspondan, haciéndome eco igualmente de las decisiones que pueda tomar don Juan Carlos, que comunicaré oportunamente", concluye el comunicado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.