IGNACIO GONZÁLEZ LO HABRÍA SABIDO CON ANTELACIÓN

La fiscal del caso Lezo aclara que en su escrito no querían imputar ningún delito a Nieto por el "chivatazo"

La Fiscalía General del Estado ha hecho público un comunicado en el que aclara que una de las fiscales del 'caso Lezo', Carmen García Cerdá, ha precisado que Anticorrupción no quería imputar "en modo alguno" ningún delito al secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto, al mencionarle en un escrito del Ministerio Público con la "presunta investigación chivada".

El secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto

El secretario de Estado de Seguridad, José Antonio NietoEFE

Publicidad

La Fiscalía General del Estado ha hecho público un comunicado en el que aclara que una de las fiscales del 'caso Lezo', Carmen García Cerdá, ha precisado que Anticorrupción no quería imputar "en modo alguno" ningún delito al secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto, al mencionarle en un escrito del Ministerio Público con la "presunta investigación chivada".

La aclaración ha sido la siguiente: "La Fiscalía Anticorrupción confirma que la expresión recogida en el dictamen del Ministerio Fiscal en modo alguno quiere imputar ningún delito al Secretario de Estado de Seguridad en el presunto 'chivatazo".

Previamente, la Fiscalía General del Estado ya había interpretado que el escrito en el que Anticorrupción se oponía a la excarcelación de Ignacio González por la 'operación Lezo' no señalaba al secretario de Estado de Seguridad como autor del presunto 'chivatazo' al expresidente de la Comunidad de Madrid. El párrafo del escrito firmado por los fiscales del caso, Carlos Yáñez y Carmen García Cerdá, dice textualmente lo siguiente:

"El día 6 de marzo del 2017, en el despacho de Ignacio González sito en la C/ Alcalá 89 de Madrid, se grabó una conversación mantenida entre las 19:37 horas y las 20:03 horas por los tres hermanos González, que evidenció el interés de todos ellos por conocer quien estaba al frente del Cuerpo Nacional de Policía vinculado a los problemas de Ignacio González por la presunta investigación 'chivada' del Secretario de Estado de Seguridad. El auto recurrido valora la gravedad de la comunicación con el secretario de Estado de Seguridad por lo que ello puede implicar".

Preguntads fuentes de la Fiscalía General si la frase "presunta investigación 'chivada' del Secretario de Estado de Seguridad" apunta a Nieto como autor del chivatazo, éstas señalaron: "La redacción del texto no dice eso".

El escrito que ha sido facilitado a la prensa -- y del que se han eliminado 38 páginas aludiendo al secreto de las actuaciones--, se señala que en una de las conversaciones intervenidas durante la investigación, el 6 de marzo de este año, los tres hermanos González se "evidenció el interés de todos ellos por conocer quién estaba al frente" de la Policía Nacional.

El pasado 28 de abril el secretario de Estado confirmó en el Congreso que recibió en su despacho a Pablo González, directivo de Mercasa y hermano de Ignacio González, el presunto cabecilla de la trama corrupta. En dicho encuentro, según su versión, no se habló de ninguna investigación y menos de la 'operación Lezo' que no conoció hasta que estalló el 19 de marzo.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.