EN LA HAYA

Los fiscales españoles aportan argumentos a los alemanes para acusar de un delito de rebelión a Puigdemont

Miembros de las Fiscalías de España y de Alemania se reúnen en La Haya para intercambiar información sobre la posible entrega del ex presidente catalán Carles Puigdemont a Madrid. En el encuentro, los fiscales españoles tratan de convencer a los alemanes de que hubo violencia en el 'procés' y, por tanto, rebelión.

El expresidente catalán Carles Puigdemont

Publicidad

La reunión que están desarrollando fiscales españoles y alemanes en La Haya está concebida para aportar argumentos a la acusación pública germana de modo que pueda convencer a la Audiencia Territorial de Schleswig-Holstein de que hubo violencia en el 'procès' y, por tanto, rebelión.

Según fuentes del Tribunal Supremo esos argumentos deberían servir a los fiscales alemanes para convencer a la Audiencia Territorial de Schleswig-Holstein de que finalmente entregue a España a Carles Puigdemont por rebelión.

De ese modo se conseguiría que, en contra de su criterio inicial, cuando resuelva finalmente sobre la entrega del expresident, el tribunal alemán acepte entregarlo a España por todos los delitos por los que ha sido procesado y no, como inicialmente ha anunciado, rechazar su entrega por rebelión.

Schleswig-Holstein es el Estado federado por donde entró Puigdemont en Alemania el pasado 25 de marzo y donde quedó inmediatamente detenido, para después salir en libertad mientras ese tribunal ponía en duda la existencia de violencia que justificara la entrega del reo por rebelión.

Las mismas fuentes han informado de que los fiscales españoles están dando argumentos, aunque no pruebas, pues no corresponde hacerlo así en el caso de una euroorden, que justifican la existencia de esa violencia y, consiguientemente, el procesamiento y la petición de entrega de Puigdemont por el delito de rebelión.

La reunión entre fiscales alemanes y españoles, en la que se debatirá la euroorden dictada contra el expresidente catalán Carles Puigdemont, comenzó a las 09.00 hora local (07.00 GMT) en la sede de Eurojust, la agencia europea para la cooperación judicial en La Haya.

Según confirmó una fuente de Eurojust, el encuentro está teniendo lugar a "puerta cerrada" y se desconoce la duración ya que es -insistió- "totalmente confidencial", por lo que no se espera que trascienda información sobre la reunión desde esta institución.

Los fiscales de ambos países discutirán los cargos de rebelión y malversación por los que se ha cursado la euroorden dictada por España contra Puigdemont, y que está en manos de la Justicia alemana.

Publicidad

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.