Los presos del procés ya en semilibertad

Publicidad

'Procés'

El fiscal recurre la semilibertad de los presos del 'procés'

La fiscalía ha decidido recurrir la concesión del tercer grado a los dirigentes independentistas condenados por el 'procés' autorizado por la Generalitat. Ya lo ha hecho con seis de ellos y en los próximos días presentará los otros tres recursos.

La Fiscalía ha recurrido ante el juez de vigilancia penitenciaria el tercer grado de seis de los nueve presos del procés, y ha pedido que se suspenda inmediatamente el régimen de semilibertad que les concedió la Generalitat el pasado 14 de julio, por el que solo van a dormir a prisión de lunes a jueves.

En concreto, la Fiscalía Provincial de Barcelona ha recurrido contra el tercer grado concedido al exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, los exconsellers Raül Romeva y Joaquim Forn, así como el exlíder de la ANC Jordi Sànchez y el de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y pide al juzgado de vigilancia penitenciaria que la suspensión de su semilibertad sea inmediata.

Podrían presentar los demás recursos en los próximos días, los referidos a los exconsejeros Jordi Turull, Josep Rull y Dolors Bassa.

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".