120.00

Publicidad

'Procés'

El fiscal rebaja las acusaciones contra Josep Lluís Trapero y los mandos de los Mossos a sedición o desobediencia en el 'procés'

Se ha reanudado el juicio por los sucesos del 'procés' contra los jefes de la policía catalana y los altos cargos de la Consejería de Interior de la Generalitat durante el 1-O. Los fiscales han cambiado la calificación de rebelión a sedición, que podría quedarse en una mera desobediencia.

El fiscal del caso contra Josep Lluís Trapero y los mandos de los Mossos d'Equadra y de la Consejería de Interior de la Generalitat por los sucesos del 1-O, el 'procés', ha confirmado el cambio en sus acusaciones. De la inicial de rebelión -11 años de cárcel-, ha pasado a sedición, para estar en consonancia con la sentencia que dictó el Tribunal Supremo contra los dirigentes independentistas por los mismo hechos. Podría suponer una condena de 10 años de prisión. Además, deja la puerta abierta a que si no se considera probada la sedición, se califique lo sucedido como desobediencia, con una multa de 10 meses a 200 euros diarios, sin pena de cárcel, además de inhabilitación para cargo público.

Rebaja también para los altos cargos de Interior

La decisión de retirar la acusación por el delito de rebelión en consonancia con la sentencia del "procés", además de a Trapero, beneficia a los otros dos acusados por ese delito y que también se enfrentaban a 11 años de cárcel: el exdirector de los Mossos Pere Soler y el ex secretario general de Interior César Puig -segundo del exconseller Joaquim Forn, condenado a 10 años y medio por sedición-. De este modo, el teniente fiscal de la Audiencia Nacional, Miguel Ángel Carballo, ha reducido su petición de pena para estos tres acusados, mientras que para la tercera acusada, la intendente de los Mossos Teresa Laplana, ha mantenido su petición de 4 años por sedición o 5 meses de multa e inhabilitación por desobediencia.

La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha reanudado el juicio al exjefe de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero; al exsecretario general de Interior de la Generalitat César Puig; al exdirector de Mossos Pere Soler, y a la intendente Teresa Laplana, que tuvo que ser suspendido por el coronavirus. En la primera jornada, la Fiscalía ha elevado a definitivas sus conclusiones. En total quedan cuatro jornadas de un juicio que es la secuela del que se celebró en 2019 contra los líderes políticos del 'procés' que resultaron condenados por sedición.
A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.