SENTENCIA CASO NOOS
El fiscal Horrach tiene intención de pedir el ingreso inmediato en prisión de Iñaki Urdangarin
Horrach ha anunciado que ya ha pedido al tribunal la vistilla de medidas cautelares, aunque no ha concretado qué medidas serán. "La gravedad de las penas ya implica un cierto riesgo, con lo que se deben adoptar la medidas necesarias", ha señalado.

Publicidad
La Fiscalía se propone solicitar el ingreso en prisión de Iñaki Urdangarin y Diego Torresen una vista de medidas cautelares, tras notificarse su condena por el caso Nóos a 6 años y 3 meses de prisión, y 8 años y 6 meses, respectivamente, han informado fuentes del ministerio público.
Esta mañana, tras la notificación del fallo, el fiscal del caso Pedro Horrach ha declarado que estaba "valorando la posibilidad de pedir el ingreso en prisión" de los dos socios para evitar el riesgo de fuga y que ha solicitado una vista de medidas cautelares, a la espera de poder analizar en detalle de la sentencia. Horrach ha pedido al tribunal que celebre dicha vistilla de medidas cautelares, aunque no ha concretado qué medidas serán.
Sí ha dicho, preguntado por si cree que hay riesgo de fuga de los condenados, que está valorando la posibilidad de pedir el ingreso inmediato en prisión. "La gravedad de las penas ya implica un cierto riesgo, con lo que se deben adoptar la medidas necesarias para minimizar este riesgo", ha agregado.
Horrach ha indicado que a partir del lunes el tribunal que ha condenado a Urdangarin y Torres fijará un día y una hora para la vista, en la que las acusaciones pueden pedir las medidas que consideren necesarias.
Más Noticias
-
Comparecencia de Pedro Sánchez tras su reunión con el canciller alemán, Friedrich Merz, streaming en directo
-
La Guardia Civil no ve indicios de manipulación en los audios de Koldo García, aunque sí alguna "irregularidad"
-
El PP exige dimisiones por el fallo de las pulseras de los maltratadores: "Quien pone depredadores sexuales en la calle debe dimitir o ser cesado"
Respecto a la sentencia, ha dicho que está "satisfecho" por la absolución a la Infanta Cristina, a la que la Fiscalía no acusaba de ningún delito. Del resto de condenas, "en términos generales" se ha mostrado contento con ellas, salvo respecto a las de la rama valenciana del caso, ya que el tribunal ha absuelto a los cinco encausados de esa comunidad autónoma.
Publicidad