SE MANTENDRÁN LOS DELITOS

Fiscal Horrach: "Aunque Urdangarin pague sus deudas no desaparecerá el hecho delictivo"

El fiscal del Pedro Horrach ha sostenido ante los micrófono de Espejo Público que aunque Iñaki Urdangarin pague la deuda que le reclama Hacienda no desaparecerá el hecho delictivo aunque con atenuante. En 2007 Urdangarin dejó de pagar 182.005 euros mientras que en 2008 la cuota evadida fue de 155.138 euros.

Fiscal Pedro Horrach

Publicidad

El fiscal del Caso Nóos, Pedro Horrach, ha asegurado ante los micrófonos de Espejo Público que aunque Iñaki Urdangarin pague la deuda fiscal que le exije Hacienda no desaparecerá el hecho delictivo y los delitos fiscales se mantendrían, eso sí, con un atenuante por haber realizado los pagos.

Hacienda asegura que en 2007 Urdangarin dejó de pagar 182.005 euros mientras que en 2008 la cuota evadida fue de 155.138 euros. Ambas partidas sobrepasan el techo de la irregularidad, los 120.000 euros anuales que marcan la cuota delictiva.

El yerno del Rey ha negado ser un defraudador fiscal delictivo y ha formulado un nuevo escrito de defensa ante el juez del caso Nóos, en que él y su cónyuge están imputados por supuesta corrupción. Urdangarin asume posibles errores pero desmiente que haya incurrido en delito.

Publicidad

Koldo García y José Luis Ábalos, en una imagen de archivo

El Supremo decidirá el jueves 27 de noviembre si Ábalos y Koldo entran en prisión

Leopoldo Puente ha citado para el próximo jueves a Ábalos y Koldo para decidir si ingresan en prisión, tal y como pide la Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones populares lideradas por el PP, de cara al juicio que se celebrará en contra de ambos por presuntas irregularidades en los contratos de mascarillas.

Felipe VI reivindica el espíritu de la Transición y llama al diálogo en el 50 aniversario de la Monarquía

Felipe VI reivindica el espíritu de la Transición y llama al diálogo en el 50 aniversario de la Monarquía

El Rey Felipe VI ha defendido la necesidad de recuperar el espíritu de diálogo y reconciliación que caracterizó a la Transición española, tras la entrega del Toisón de Oro a la reina Sofía, Felipe González y a los padres de la Constitución.