Tribunales

Del Fiscal General al ‘caso Montoro’: arranca intenso curso judicial

Los tribunales retoman las investigaciones judiciales, que rodean al Gobierno y al entorno de Pedro Sánchez. También se esperan novedades en causas que salpican a la oposición o al independentismo catalán

Tribunal Supremo

Tribunal SupremoAntena 3 Noticias

Publicidad

La justicia se reactiva tras su habitual parón de agosto. Este próximo viernes, el Rey Felipe VI presidirá la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo. Un acto solemne que dará arranque a un curso judicial que se prevé especialmente intenso. De izquierda a derecha, se esperan importantes novedades en los casos judiciales que marcarán la agenda política de los próximos meses:

El Fiscal General, a un paso del banquillo

Álvaro García Ortiz será protagonista este viernes en esa apertura del curso ante la cúpula judicial, por primera vez en la historia con un Fiscal General del Estado imputado. García Ortiz está siendo investigado por un presunto delito de revelación de secretos. El juez Hurtado podría decidir esta misma semana sobre la apertura de juicio oral.

Begoña Gómez, citada a declarar el 11 de septiembre

El juez Peinado ha vuelto a citar a la esposa del presidente la próxima semana. Hace solo unas semanas, en pleno agosto, el magistrado ha imputado a Begoña Gómez un nuevo presunto delito de malversación por la contratación de su asesora, Cristina Álvarez. Esa asesora también tiene que declarar de nuevo ante el juez un día antes que Gómez. La mujer de Pedro Sánchezha pedido aplazar su declaración por problemas de agenda de su abogado.

Santos Cerdán, Ábalos y Koldo García, pendiente de nuevos informes de la UCO

El Supremo y la Audiencia Nacional continúan las investigaciones de la doble causa del ‘caso Koldo’. Tras el vuelco que supuso la entrada en prisión del número tres del PSOE en junio, se espera que pronto se incorporen a la causa nuevos informes en los que estaría trabajando la Guardia Civil desde hace meses y que podrían salpicar a otros cargos del Gobierno y el PSOE. Recientemente el juez Puente ha prorrogado 6 meses más la investigación, ya que caducaba el 8 de septiembre.

El hermano de Sánchez, espera fecha para su juicio

David Sánchez, imputado por las dudas en su contrato de trabajo para la Diputación de Badajoz, ya ha sido enviado a juicio. Así lo decidió la jueza que instruyó la causa. El hermano del presidente está imputado por varios supuestos delitos de prevaricación y tráfico de influencias. Aun así, la Audiencia Provincial tiene pendiente los recursos de sus abogados que piden anular el procedimiento.

La Fiscalía abre diligencias para analizar el “pendrive” de Leire Díez

La causa que afecta a la supuesta fontanera del PSOE sigue adelante. Este lunes se ha conocido que la Fiscalía de la Audiencia Nacional analiza ya su famoso dispositivo que Diéz entregó en junio al Partido Socialista y que los socialistas enviaron directamente a Anticorrupción. Leire Díez está citada en noviembre en los juzgados de Plaza de Castilla, aunque antes tendrá que responder a las preguntas del Senado. Está citada en la Comisión de la cámara alta el próximo 8 de septiembre.

El caso del novio de Ayuso estrena juez

Después de que se jubilase hace ya un mes la magistrada Inmaculada Iglesias, que ha dirigido la investigación durante 16 meses, la causa recae en manos de un nuevo juez, Antonio Viejo. Está pendiente ahora de responder a los escritos que han presentado ya todas las partes. Los últimos, del PSOE y Más Madrid, que piden 5 años de cárcel para el empresario Alberto González Amador.

El exministro Montoro, pendiente de declarar

Los tribunales levantaron el secreto de sumario de este caso que afecta al exministro de Hacienda de Rajoy y buena parte de su cúpula durante el tiempo que estuvo en el cargo. Están investigados por beneficiar con supuestas ventajas fiscales a empresas a cambio de importantes sumas de dinero a un despacho fundado por el exministro. El juez de Tarragona que dirige la causa está a la espera de citar a declarar a Montoro, su antiguo equipo, así como las compañías implicadas.

Fernández Díaz, al banquillo en primavera

Hace ya meses que la Audiencia Nacional fijó la fecha para celebrar el juicio por la Operación Kitchen. Será durante los meses de mayo y junio de 2026. La causa afecta de lleno a Jorge Fernández Díaz, exministro del Interior durante los Gobiernos de Mariano Rajoy, y el que fuera su exsecretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez. Los dos se sentarán en el banquillo. Se les acusa de haber montado un supuesto operativo policial en contra del tesorero popular Luis Bárcenas.

El 'clan Pujol', a juicio en noviembre

Tras años de retrasos, este otoño arrancará el juicio contra el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, hoy de 95 años, y buena parte de su familia. La instrucción terminó hace cinco años y ahora la justicia sienta en el banquillo al ‘clan’ por haberse enriquecido supuestamente durante los años quince años que estuvo al frente del gobierno catalán (1988-2003). Salvo su mujer, Marta Ferrusola, fallecida y excluida de la causa en 2021, siete hijos del expresident están también imputados.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad