Coronavirus

Fernando Simón, sobre los rebrotes de coronavirus: "No estamos en una situación especialmente grave"

Los datos de este lunes no incluyen los informes de Cataluña, Madrid y Navarra "por problemas técnicos". Fernando Simón explica que "el número de casos asintomáticos sigue siendo muy alto, por encima del 60%".

  • "En Cataluña y en Aragón poco a poco se va controlando el problema"
Fernando Simón, sobre los rebrotes de coronavirus: "No estamos en una situación especialmente grave"

Publicidad

Fernando Simón ha comparecido este lunes para comentar la evolución de la pandemia de coronavirus en España. Cuenta que "por problemas de carga en Cataluña, Madrid y Navarra" no han podido incluir la información de dichas comunidades en los datos de hoy, que muestran 968 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas y 26 fallecidos en la última semana.

Por tanto, asegura Simón que los datos tras este fin de semana hay que "tomarlos con cuidado". Se han registrado 8.532 nuevos contagios de coronavirus desde el viernes sin añadir los de Cataluña, Madrid y Navarra "por problemas técnicos".

"En Cataluña y en Aragón poco a poco se va controlando el problema. En Cataluña ya está clara la estabilización e incluso el inicio de un descenso en Lérida. También Barcelona está progresivamente estabilizándose y parece que las medidas están teniendo efecto", explica el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias.

"En la mayor parte de Aragón las medidas también están tenido un efecto favorable, pero en la ciudad de Zaragoza todavía hay una transmisión importante y todavía no se ha estabilizado", asevera Simón.

Sobre los rebrotes en otras comunidades: "Los brotes en otras comunidades significan un cierto nivel de transmisión comunitaria en esa provincia y en algún momento esos brotes pueden llegar a descontrolarse. Estamos hablando de brotes fundamentalmente en el País Vasco, en alguna provincia Andalucía, incluso en Murcia".

La situación está controlada, según Simón: "No estamos en una situación especialmente grave ni comparable a lo que observábamos hace unos meses, pero sí que es cierto que estamos observando ese incremento progresivo en varias comunidades autónomas que tenemos que seguir con muchísima atención".

"Mucho cuidado" en Madrid

"La comunidad de Madrid llevaba varios días con pequeños incrementos y no sabemos lo que ha pasado en los últimos días porque no hemos recibido la información. Debido a las características de la ciudad debemos tener mucho cuidado", argumenta.

"El número de casos asintomáticos sigue siendo muy alto, por encima del 60% de los casos notificados, lo cual es un valor favorable. La letalidad observada en las últimas semanas también sigue siendo muy baja; en torno al 0,6-0,4% en las semanas evaluadas. Estamos detectando muchísimo más de lo que se detectaba hace unos meses. Sin embargo, sí que es cierto que la positividad de las PCRs también ha aumentado y tenemos que tener cuidado".

Publicidad

Maribel Vilaplana

La periodista Maribel Vilaplana entrega al juzgado el pago del parking el día de la DANA a las 19:47 horas

La periodista entrega los datos de su tarjeta por un abono de 15,10 euros en la Glorieta el 29 de octubre de 2024, mientras la jueza intenta encajar su versión con los horarios del president Mazón el día del temporal

Feijóo ofrece declaraciones tras la condena del Tribunal Supremo al fiscal general del Estado

El PP acusa al Gobierno de "ser el más nocivo para las mujeres" y propone derogar la Ley del 'solo sí es sí'

El Partido Popular ha denunciado graves fallos en los mecanismos de protección frente a la violencia machista. En su manifiesto por el 25N, los populares reclaman la dimisión de la ministra de Igualdad y proponen endurecer las penas, derogar la ley del 'solo sí es sí' y aprobar una ley integral contra la trata.