Estado de alarma

Fernando Simón sobre los confinamientos por días: "Pueden no ser suficientes"

Fernando Simón ha afirmado que el confinamiento por días puede tener algún efecto pero avisa de que puede no ser suficiente en el estado de alarma con las restricciones por coronavirus y que en "la situación en la que estamos" se deberían dar "pasos más grandes", sobre todo de cara al puente de Todos los Santos y la Almudena.

SIMON

Publicidad

Fernando Simón, director de Emergencias sanitarias y epidemiológicas, se ha referido al confinamiento "por días" que pretende implementar la comunidad de Madrid, de tal manera, que el cierre se ciña solamente a los días festivos de los próximos puentes de noviembre, el de Todos los Santos y la Almudena el próximo 9 de noviembre.

"No hay que dar pasos tímidos"

Para Simón, cualquier "cualquier día de confinamiento va a a tener un efecto", pero advierte que "un confinamiento muy corto no es suficiente" u que en la situación actual de la curva de la pandemia de coronavirus "se tiene que intentar dar paso grandes, no pasos tímidos".

"Por confinar menos tiempo hay un beneficio menor, el riesgo es pensar que tras un confinamiento corto ya no hay riesgo, pero creo que la población es suficientemente madura para entender que esto no es así", ha añadido Simón.

Aún así ha reconocido que el gobierno madrileño de Isabel Díaz Ayuso lleva tiempo poniendo medidas para evitar la propagación y los contagios del virus y que está consiguiendo resultados y "bajar la incidencia" de los nuevos positivos.

España "por ahora no necesita un confinamiento general"

Fernando Simón ha insistido en que las autoridades sanitarias "no han descartado ninguna medida

en ningún momento", en relación con un nuevo posible confinamiento domiciliario a nivel nacional, aunque ha asegurado que "por ahora" en España no se necesita.

Habrá que valorar lo efectos de los toques de queda

Además, Simón ha comentado que dentro de unos siete u ocho días se podrán ver los efectos que están teniendo los toques de queda en los diferentes territorios. "La epidemia ahora mismo no está muy controlada y la posibilidad de hacer parones siempre hay que considerarse en una situación como esta, si las cosas se hacen bien es posible que no sea necesario", ha asegurado.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.