174.015667

Publicidad

Coronavirus

Fernando Simón sobre la vuelta al cole de los más pequeños:" El riesgo cero no existe, no podemos tener a los niños sentados en una silla"

Fernando Simón ha reconocido que la vuelta al cole en septiembre se tiene que hacer con todas las garantías sanitarias por la pandemia del coronvirus pero cree que si la evoulución de los contagios es favorable, como ahora, es hora de retomar la actividad.

Fernando Simón, Director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, ha asegurado que se tendrá que evaluar como está la situación de la epidemia en septiembre, antes de la vuelta alcolegio. Simón cree que si la evolución de trasmisión de la enfermedad es como hasta ahora, será posible " y no habría justificación para retomar las actividades en los colegios".

Se está trabajando con el Ministerio de Educación para dividir por franjas de edad a los alumnos y evitar que si hay contagio en uno de los grupos se trasmita a otros.

"No podemos tener a los niños sentados en una silla"

Reconoce Simón "que el riesgo cero" no existe, y que si pudieran aislarse a los niños, o que los de 3 a 10 años llevaran mascarilla sería mucho mejor, pero es consciente, dice, de que la realidad es: "No podemos tener niños sentados en una silla durante seis o siete horas, mantenerlos separados en el recreo" y por lo tanto hay que buscar mecanismos alternativos que garanticen la higiene y el distanciamiento social y que evite aglomeraciones.

"El riesgo cero no existe"

Fernando Simón afirma que es difícil evitar el contacto físico de los más pequeños y que "los profesores van a tener que hacer un esfuerzo importante".

Se evitará las aglomeraciones a las entradas y salidas de los colegios que "echen por tierra el esfuerzo que se hace dentro del colegio", por eso se piensa en el escalonamiento y en delimitar zonas en los patios durante los recreos.

Rebrotes en Basurto y en Portugal

Fernado Simón , en su comparecencia diaria, se ha referido también a los rebrotes que se han registrado en Portugal, cerca de Lisboa, con más de 400 nuevos positivos y enBasurto, en Vizcaya. Dice el doctor, que con estos nuevos brotes, hay que "ponerse en estado de guardia" aunque en principio todo hace pensar que están "controlados ".

En el caso de Basurto, además, se ha delimitado muy bien los contactos y espera que el brote no tenga mayores consecuencias y esté controlado. Allí se han registrado25 nuevos casos y 80 personas están en seguimiento.

Los casos importados, la siguiente preocupación

Con la apertura de fronteras, Simón ha recordado que la siguiente preocupación serán los casos importados, de hecho, se han registrado 24 en los últimos días y ya Sanidad Exterior trabaja con el Ministerio de Transportes y las comunidades autónomas para tomar las medidas adecuadas para evitar la propagación del virus de personas que procedan de otros países en riesgo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.