54.015667

Publicidad

Coronavirus

Fernando Simón explica las dudosas cifras de curados de coronavirus: "Hay una diferencia de 5.000 casos a nivel nacional"

Fernando Simón ha intentado explicar las dudosas cifras sobre personas curadas de coronavirus que se han ofrecido este viernes.

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha reconocido que este viernes 17 de abril se han ofrecido cifras un tanto dudosas sobre las personas que han superado el coronavirus. "Tenemos dos cifras diferentes que pueden tener discrepancias importantes", ha asegurado.

Durante la rueda de prensa del comité técnico de gestión del coronavirus, Simón ha señalado que hay "una diferencia de 5.000 casos a nivel nacional" entre las cifras de curados ofrecidas. Ha explicado que esta disparidad puede deberse a que "las personas que son dadas de altas en el domicilio pueden tardar más en incorporarse a los datos".

Simón también ha explicado que los nuevos test que se están realizando actualmente, en su mayoría los que han hecho en las residencias de mayores, presentan un "porcentaje importante" de asintomáticos detectados.

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias ha intentado explicar así las incoherencias que al parecer registraban los datos por las fuentes de información "no homogéneas" que aportaba una comunidad autónoma.

Salvador Illa apunta que están siendo "muy exigentes con los datos de las CCAA"

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha explicado la nueva orden en el recuerdo de datos del coronavirus y ha asegurado que están siendo "muy exigentes con los datos de las comunidades autónomas".

"Las personas diagnosticadas con anticuerpos significa que ya la han pasado, no que la tengan", ha señalado Illa durante la rueda de prensa. Ha asegurado que "los datos hasta ahora tienen toda la credibilidad"

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.