Coronavirus

Fernando Simón explica el cambio de las cifras de muertos por coronavirus: "Tenemos un nuevo sistema con datos más precisos"

Fernando Simón ha apuntado que ese baile de cifras del coronavirus se debe a que un "nuevo sistema de vigilancia" que aporta "datos más precisos que los dados hasta la fecha".

Fernando Simón

Publicidad

La cifra de muertos por coronavirus notificada este lunes por el Ministerio de Sanidad es de 50 y en total suman 26.834, con lo que ha modificado la serie histórica, puesto que ayer el número defunciones fue de 28.752, es decir, una diferencia de 1.918.

Sanidad especifica, en cuanto a las cifras totales de muertos, de ingresos en UCI y de hospitalizados que "se está realizando una validación individualiza de los casos, por lo que puede haber discrepancias respeto a la notificación agregada de días previos".

Fernando Simón, director del Centro de coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, ha apuntado que este cambio en las cifras se debe a un "nuevo sistema de vigilancia" que aporta "datos más precisos que los dados hasta la fecha".

Este sistema permite "limpiar algunos duplicados, eliminar datos que no correspondían a las definiciones de casos de coronavirus", ha apuntado.

"Se confirmaban como casos positivos en PCR algunos casos en los que se le había prescrito la PCR sin haberse confirmado el diagnóstico, ni positivo ni fallecido", ha explicado Simón.

"Algunas personas que fallecieron ayer pueden no estar notificadas, pero lo cierto es que son datos mucho más cercanos y representativos", ha aseverado.

En España, hasta el momento se han notificado un total de 235.400 casos confirmados de Covid-19 por PCR y en este caso, el número total, en comparación con el publicado ayer (235.772) también ha sido rectificado y es inferior en 372 casos, si bien el departamento de Illa informa de 132 nuevos diagnosticados.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.