Rebrotes

Fernando Simón asegura que el Gobierno de Cataluña se plantea confinamientos selectivos por los rebrotes de LLeida

El Gobierno de Cataluña se estaría planteando confinamientos selectivos en Lleida para acotar algunos de los rebrotes detectados en esta provincia, según ha asegurado el doctor Fernando Simón.

Fernando Simón asegura que el Gobierno de Cataluña se plantea confinamientos selectivos por los rebrotes de LLeida

Publicidad

El Gobierno de Cataluña se estaría planteando confinamientos selectivos en Lleida para atajar algunos de los rebrotes de coronavirusdetectados en esa provincia.

Asi lo ha asegurado el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, aunque fuentes del Departamento de Salud de la Generalitat lo niega.

"Es mejor sobreactuar que quedarse corto"

Simón ha afirmado que le consta que la Generalitat está estudiando la posibilidad de aplicar confinamientos selectivos: "Me consta que la Generalitat lo está considerando. Se tiene que aplicar con mucho cuidado, pero en la situación actual es mejor sobreactuar que quedarse corto: me consta que lo están valorando", ha asegurado.

"Lo están valorando con mucho cuidado y con mucho interés" ha añadido. "Está bien pensarse dos veces las acciones duras que se puedan implementar pero hay que pensar en ellas constantemente" ha asegurado Simón aunque también ha recalcado que los brotes de Lleida son "más pequeños que los deAragón".

Simón también ha informado de que Barcelona ha comunicado dos pequeños brotes que en principio no revisten importancia, y se ha extrañado de que Madrid, "con lo grande que es, no haya comunicado ningún rebrote". Quizá "lo haga en los próximos días", ha asegurado el director de alertas sanitarias.

En toda España hay actualmente 58 brotes, aunque la mayoría no son preocupantes, ha dicho, porque "no hay trasmisión y están controlados".

La comunidad con más contagios

Cataluña sigue siendo la CCAA con más contagios de covid-19 diarios, semanales y diagnosticados en los últimos 14 días y ha empeorado dos puntos desde ayer en la incidencia acumulada (IA) de casos diagnosticados por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas.

Según los datos facilitados por el Ministerio de Sanidad, con las aportaciones que hacen las diferentes CCAA, en Cataluña se diagnosticaron ayer 28 nuevos casos, frente a los 26 de Aragón y los 25 de Madrid, mientras que en los casos diagnosticados en los últimos 14 días Cataluña suma 1.376, por 823 en Madrid, 490 en Aragón y 305 en Andalucía.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.