Publicidad

POR LA POLÉMICA FOTO

El hijo de Fernando Múgica, el líder de los socialistas vascos asesinado por ETA en 1996, solicita su baja del PSOE

La causa ha sido uno foto publicada en el Diario Vasco en la que la actual secretaria general del PSE, Idoia Mendía, aparece cocinando con el coordinador de EH Bildu, Arnaldo Otegi. "No en mi nombre", afirma José María Múgica en la carta dirigida a la dirección socialista.

El PSE-EE ha iniciado los trámites para dar de baja en el partido a José María Múgica, a petición de éste. José Mari Múgica es hijo Fernando Múgica Herzog, abogado y dirigente socialista asesinado por ETA en 1996 en San Sebastián, según han confirmado fuentes de esta formación.

El secretario de Organización de los socialistas en Gipuzkoa, Mikel Durán, recibió este pasado miércoles una misiva por correo electrónico de José Mari Múgica, en la que éste reclamaba su baja en el partido, al estar en desacuerdo con la participación de la secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, en una fotografía conjunta en la portada de El Diario Vasco, junto al dirigente de EH Bildu, Arnaldo Otegi.

En su edición del pasado 24 de diciembre, la portada del Diario Vasco muestra la imagen recogida en una sociedad gastronómica en la que aparecen Mendia, Otegi, el líder del PNV, Andoni Ortuzar, y el secretario general de Podemos Euskadi, Lander Martínez. En la imagen los cuatro dirigentes políticos vascos aparecen brindando con una copa en la mano.

En su carta, José María Múgica señala que "a la vista de todos, la secretaria general del PSE cocinó con Arnaldo Otegi la cena de Nochebuena. No en mi nombre. Te ruego tramites mi baja del PSOE".

El abogado José María Múgica concurrió en febrero de 1999 a las primarias del PSE-EE por ser el aspirante oficial por este partido a diputado general de Gipuzkoa, en las que compitió contra el economista Guillermo Echenique y el concejal de Beasain José Luis Elorza.

Finalmente, Guillermo Echenique ganó las primarias y fue designado candidato a diputado general de Gipuzkoa por el PSE-EE, al obtener el 44% de los votos emitidos, mientras José María Múgica logró el 38% de apoyos y José Luis Elorza un 18%.

Publicidad

Ahmed Khalifa

La comunidad islámica de Jumilla considera que "se está vulnerando la Constitución" con la prohibición de actos religiosos en los polideportivos municipales

El Ayuntamiento de Jumilla, gobernado por el PP, aprobó el 28 de julio una normativa para prohibir en los polideportivos municipales los actos religiosos, culturales o sociales extradeportivos ajenos al consistorio, entre los que se suele celebrar en esas instalaciones el colectivo musulmán de la ciudad, como el rezo del fin del Ramadán.

Decenas de personas durante un rezo el último día de Ramadán, en el parque Casino de la Reina, a 30 de marzo de 2025, en Madrid

PP y VOX se mantienen en su postura sobre el veto a los ritos islámicos en Jumilla mientras se agita el debate a nivel nacional

El PP se defiende en que la moción no menciona ninguna religión. En cambio, el concejal de VOX en Jumilla celebra la medida como histórica. El Gobierno califica la moción como "absolutamente racista" y advierten de que estarán vigilantes ante discursos de odio