Nacotráfico en Gibraltar

Fernando Grande-Marlaska defiende su gestión en Gibraltar y no dimite tras la tragedia en Barbate

En una comparecencia ante los medios, sin preguntas, Marlaska ha anunciado "tolerancia cero" con los narcos y más medios para luchas contra esta lacra. No se ha referido a las peticiones de dimisión por parte de las asociaciones de guardias civiles.

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Publicidad

El ministro del Interior no ha visitado hoy Barbate, como estaba inicialmente previsto. Por el contrario, Fernando Grande-Marlaska ha visitado hoy la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz y después ha presidido una mesa técnica para analizar lo ocurrido. Desde allí ha anunciado "impunidad cero" contra los narcotraficantes que este viernes arrollaron con sus narcolanchas a dos agentes de la Guardia Civil causando lo que ha definido como un "asesinato". Y ha asegurado que "no van a cejar" en "seguir implementando todos los medios necesarios y precisos" para luchar contra estas organizaciones criminales

Por su parte, desde Galicia, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mandado un mensaje de pésame a las familias y compañeros de los guardias civiles fallecidos, y su "reconocimiento a la gran labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en su lucha contra el narcotráfico", concluye la publicación. Unas condolencias que no son suficientes para el líder de la oposición. Alberto Núñez Feijóo, ha pedido responsabilidades políticas "al máximo nivel" y ha pedido que todo el peso de la ley caiga sobre los responsables de los asesinatos y las mafias que hay detrás desde hace tiempo en esa zona.

A Marlaska y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Feijóo les ha exigido dar la cara, desplegar recursos suficientes "para que esta barbarie no vuelva a producirse". También ha reclamado cambios legislativos para declarar el campo de Gibraltar como zona de especial seguridad para proteger a los agentes, los jueces y los fiscales.

Un paso más allá va el líder de Vox, Santiago Abascal, que ha dicho que quieren a los narcos "en el fondo del mar". Ha insistido en que "al narco se le responde con contundencia", añadiendo que "al narco plomo, o plomo... si queremos evitar que dominen el país como ocurre con las narcodictaduras de Iberoamérica".

Más medios para defenderse es lo que piden las asociaciones de guardias civiles. Denuncian las condiciones de las lanchas que la los agentes utilizan en sus operaciones y ante la ausencia de soluciones, piden la dimisión de Marlaska. Trabajar en la Línea de la Concepción, Algeciras y Tarifa es un castigo para ellos. Año a año, el 40% de los agentes desplegados en la zona piden el traslado.

Publicidad

Día de la Diada

El PSOE pide suspender el pleno del 11 de septiembre para respetar la Diada y abre un pulso sobre el calendario del Congreso

Los socialistas han solicitado a la Diputación Permanente que no se celebre la sesión prevista el 11-S, día de la fiesta nacional de Cataluña.

Robles responde al PP y defiende la actuación de las Fuerzas Armadas en los incendios con 50 minutos de vídeos: "Mientras ustedes se cansaban..."

Robles responde al PP y defiende la actuación de las Fuerzas Armadas en los incendios con 50 minutos de vídeos: "Mientras ustedes se cansaban..."

La ministra de Defensa proyectó casi una hora de imágenes y vídeos de la UME actuando contra los incendios en respuesta a las 'quejas' del PP.