Coronel Pérez de los Cobos

Grande-Marlaska asegura que no tiene "ninguna voluntad" de dimitir tras anularse la destitución de Pérez de los Cobos

El juez anuló y dejó sin efecto el cese del coronel Diego Pérez de los Cobos como jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Madrid, por lo que ha ordenado al Ministerio de Interior su reingreso en el puesto.

Grande-Marlaska asegura que no tiene "ninguna voluntad" de dimitir tras anularse la destitución de Pérez de los Cobos

Publicidad

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha vuelto a negar que vaya a abandonar el Consejo de Ministros después de que la Audiencia Nacional anulara el pasado miércoles la destitución del coronel Diego Pérez de los Cobos como jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid.

Grande-Marlaska y la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, han acudido este lunes por la mañana, y por primera vez en la historia de la Guardia Civil, al nombramiento de una mujer a la Jefatura del Cuerpo en España.

"No tengo ninguna voluntad de dimitir, sigo trabajando", ha respondido el ministro de Interior, quien ha añadido que el Gobierno no hace valoración de resoluciones judiciales.

Marlaska ha recalcado, además, que el Ejecutivo ya ha manifestado su decisión de recurrir la resolución de la Audiencia Nacional, al ser preguntado si va a restituir al coronel Diego Pérez de los Cobos en su puesto como jefe de la Comandancia de Madrid.

"Cese ilegal"

La sentencia del 31 de marzo del Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo número 8 de Madrid anulaba el cese del coronel Pérez de los Cobospor no informar sobre la causa del 8M y condenaba a Interior a su reingreso en el puesto.

En su auto, el juez Celestino Salgado ha expuesto que "el motivo de la decisión discrecional de cese era ilegal" al estar "motivado por cumplir con lo que la ley y el expreso mandato judicial ordenaban" tanto a la Unidad como a sus superiores, es decir: "no informar del desarrollo de las investigaciones y actuaciones en curso; lo que, entre otras cosas, podría haber sido constitutivo de un ilícito penal".

La directora de la Guardia Civil, María Gámez, alegó entonces una "pérdida de confianza como motivo del cese". Lo cierto es que por ley y al tratarse de una causa judicializada, el coronel Pérez de los Cobos no podía compartir con el Ministerio de Interior el atestado redactado por él mismo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.